El director general del SEPE visita Melilla para conocer la marcha de los proyectos del “Plan de Recuperación”

Ha mantenido una reunión con las consejeras de Hacienda y Administraciones Públicas; con el MEyFP, IMSERSO, Ingesa, Policía y Guardia Civil y ha recorrido las dependencias de la Dirección Provincial del SEPE

El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a nivel nacional, Gerardo Gutiérrez, se ha desplazado hasta Melilla, para, durante el martes y miércoles, conocer de primera mano el desarrollo de las políticas activas de empleo en nuestra ciudad, la ejecución y desarrollo de los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los programas de formación laboral. Gutiérrez ha venido acompañado por la subdirectora General de Políticas Activas de Empleo, Carmen Menéndez; la subdirectora General de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica, María Antonia Agudo; y el subdirector General de Estadística e Información, Federico Muñiz.

Así, ha explicado que en la tarde del martes, mantuvieron una reunión en la Delegación del Gobierno con la consejera de Administraciones Públicas, Gloria Rojas, y la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, en la que participaron la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la directora provincial del SEPE, Gemma Torres.
Un encuentro en el que abordaron la ejecución de inversiones y desarrollo de programas de empleo provenientes del PRTR en nuestra ciudad a cargo de la Ciudad Autónoma, pero también trataron el Plan de Empleo que desarrolla el Gobierno local, la nueva Ley de Formación en el Ámbito Laboral o la conversión del SEPE en la Agencia Española de Empleo que modernizará su estructura y sistemas para ganar en rapidez, agilidad y flexibilidad.
Tras el encuentro, se desplazaron hasta la calle Pablo Vallescá para ver el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo en ese inmueble para el futuro Centro de Orientación, Emprendimiento, e Innovación Para el Empleo (COE).
En la jornada del miércoles, han mantenido una reunión con responsables del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), Imserso, Ingesa, Centro Penitenciario, Jefatura Superior de Policía y Comandancia de la Guardia Civil para que ha tratado sobre los programas ‘TándEm’, y ‘Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas’, del componente 23.I1 del PRTR.
El programa TándEm, con una inversión de 120 millones de euros para los años 2021-2023, tiene como objetivo contratar a jóvenes menores de 30 años, registrados como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, para llevar a cabo un programa de formación en alternancia de 12 a 18 meses, de los que 9 y 15 meses serían de contrato laboral, a los que se sumaría otros dos meses de acompañamiento a la inversión profesional por el equipo técnico de la iniciativa.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€