Es muy complicado. Vamos a ver. Yo digo lo que yo he hecho. Yo he tenido intervención en varios programas de televisión, Antena 3, 13TV, La Cuatro, Telecinco,… entrevistas en radio y en prensa. En todas he intentado dar un mensaje. Primero, lo que ocurrido ese día es un hecho totalmente dramático y deleznable. También he subrayado que los migrantes buscan evidentemente una salida a su vida porque huyen de la miseria y cuestiones muy dramáticas, pero la solución evidentemente no puede ser el asalto a la valla.
El otro día la comisaria de Interior de la Comisión Europea intervino en un debate en el Parlamento Europeo y esta mujer dijo dos cosas que yo comparto totalmente: no se puede aceptar que mueran personas en las fronteras de Europa y tampoco se puede aceptar que nadie intente invadir por la fuerza una frontera europea. Es decir, esas dos ideas son las que yo me quedo.
Los migrantes huyen del drama, de situaciones de miseria y persecución, pero un mensaje claro: los asaltos a la valla, masivos y violentos, no pueden ser la opción para solventar esta situación de inmigrantes. ¿Cuál es la solución? ¿Cuál debería? Hay varias. Yo he apuntado un estatuto específico para Ceuta y Melilla que recoja esta problemática, más medios personales y materiales para la frontera, una estrategia integral de prevención de la inmigración, más recursos de cooperación y ayuda al desarrollo, incidiendo precisamente en los países donde son de originarios estos migrantes y una lucha internacional contra las mafias.