El acto de reconocimiento, que tuvo lugar en la sala de grados de la Universidad de Granada (UGR), contó con la presencia de autoridades civiles y políticas, como la vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas, o el presidente de Adelante Melilla, Amin Azmani
La Asociación de Centros de Formación de Melilla (ACEFOME) realizó ayer un acto en la sala de grado de la Universidad de Granada (UGR) por el Día Internacional de la Mujer que se celebró el pasado 8 de marzo con un reconocimiento a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, María del Mar Alfaya, y a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, por sus trayectorias en el ámbito universitario. Un reconocimiento con el que pretenden “visibilizar y sensibilizar” el papel de la mujer en la educación y la formación. Mujeres que, tal y como señalaron, pueden ser “un ejemplo de lucha y empoderamiento”.
“Las mujeres forman un colectivo muy importante en la educación, pero no es hasta hace muy poco tiempo, cuando hemos podido conseguir llegar a puestos de alta responsabilidad”, destacó la presidenta de la asociación, Nora, Adaif, quién señaló la importancia del sector de la educación en la sociedad a pesar de que este “no está suficientemente valorado” y que en “demasiadas ocasiones no se tiene en consideración”.
“Preparamos a la juventud, y a los ciudadanos en general, para ejercer las funciones que son necesarias para el mantenimiento de las obras y servicios que nos sustentan”, subrayó Adaif, que no quiso pasar la ocasión para trasladar un “especial recuerdo” a las víctimas de la guerra en Ucrania, de las que espera que termine “pronto” al igual que el “drama humano” que padece la población.