La Asociación de Estudios Melillenses presenta el número 14 de la revista ‘Trápana’

Esta revista, basada en los sucesos del Desastre de Annual, contiene 15 artículos de numerosos expertos en la materia

La Asociación de Estudios Melillenses presentó ayer por la tarde en la sala de ensayos del Teatro Kursaal el número 14 de la revista ‘Trápana’, un extenso documento de 400 páginas que recopila los sucesos más destacados del Desastre de Annual a través de 15 artículos de numerosos colaboradores expertos en la materia.

Según explicó el presidente de la Asociación de Estudios Melillenses, Benito Gallardo, su idea es que esta revista no se fije en un hecho concreto de este episodio histórico, sino que lo incluya todo.

“Hablamos de la infantería, de la Melilla de 1921, de la Junta de Arbitrios que intervino después del Desastre para controlar los precios. Hablamos también de la caballería, artillería, de los Regulares, de la Policía Indígena, Ingenieros, Intendencia, sanidad militar, etc.”, enumeró Gallardo, quien también destacó la “importancia” de la cartografía, los interventores militares, jurídicos y el clero castrense, el cual espera poder incluir en el siguiente número de la revista al igual que otros tanto artículos.

“Cuento de que entren”, confía, avanzando de que tienen casi lista la próxima revista. “La intervención militar era poquito y los jurídicos igual. Un jurídico podía ser (el general, Juan) Picasso cuando vino a depurar responsabilidades. Y con respecto al clero castrense, conviene rescatarlo, porque este fue muy importante también”, subraya.

Una edición “muy especial”

El número 14 de la revista ‘Trápana’ es un número extraordinario editado por la Asociación de Estudios Melillenses y patrocinado por la Consejería de Cultura. Una edición “muy especial” a ojos de la titular del área, Elena Fernández Treviño, puesto que dicha edición conmemora la efeméride del centenario de Annual (1921-2021)

“Son muchísimos los colaboradores, profesionales y estudiosos que han querido colaborar en esta revista con la Asociación de Estudios Melillenses, algunos socios y otros no que han querido participar para ahondar en la historia y cultura de nuestra ciudad, que es lo que hace la Asociación de Estudios Melillenses”, afirmó Treviño , quien mostró su agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado en la publicación.

“Con todas estas publicaciones que están surgiendo alrededor de esta efeméride creo que hemos aprendido muchísimo todos y, sobre todo, todas las personas e historiadores interesados que han querido aprender de la cuestión”, concluyó la consejera quien, al igual que Gallardo, avanzó que probablemente se publique una nueva revista que verse sobre el mismo tema.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€