Dicha exposición, que muestra las antiguas costumbres de la mujer imazighen, estuvo acompañada por un concierto acústico
Un homenaje al pasado, a las viejas costumbres y, sobre todo, a las melillenses imazighen. Esa es la idea que se desprende de la exposición fotográfica ‘Timazighen Neg’, la cual fue inaugurada ayer por la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, y el director general de Relaciones Interculturales, Rafael Robles, en el marco de las actividades programadas para el ‘Yennayer 2972’.
Dicha exposición, que estará disponible durante dos semanas, consta de nueve fotografías y un poema repartidos por toda la calle O’Donnnell en la que se muestra las antiguas costumbres de la mujer melillense imazighen.

“Lo que se pretendía era traer a la ciudad fotografías de cómo eran antiguamente las mujeres imazighen de Melilla, cómo se vestían, cómo llevaban el pelo, los tatuajes… Y era importante que fuese partícipe en cuanto mayor (número de) familias mejor porque eso hace que sea algo de la ciudad y de las familias de Melilla”, explicó Borja Ramón, director de ‘Iwa Tamazight’ y creador del proyecto junto con Naima Mohamed Abdelkader, quien se ha encargado de redactar los textos que acompañan a las fotografías en tamazight y en castellano.
La inauguración de esta actividad estuvo acompañada por el gélido frío invernal y por los hipnotizantes acordes que salían de las guitarras del dúo formado por ‘Said Mohamedi & David Heredia’, el cual ofreció un concierto acústico que atrajo a muchos curioso.
Actividades
Continuando con el programa de actividades en conmemoración por el Año Nuevo Amazigh, hoy se celebra en el Teatro Kursaal a las 18:00h un concurso de poesía amazigh y a las 20:00h uno de moda amazigh. El sábado, en la Plaza de las Culturas, ‘Kilema’ ofrecerá un concierto a las 10:00h, de 12:00-14:00h se celebrará un concierto gastronómico, de 12:00-14:00h y de 17:00-21:00h habrá talleres, se harán tatuajes ‘Henna’, cuentacuentos y actuaciones de DJ Karim Hamida y del Ballet Colores, entre otros.
A las 18:00h habrá una degustación de productos típicos amazighs, a las 20:30h se presentará el ‘Iwa Festival’, y a las 21:00h el grupo ‘Med Ziani’ ofrecerá un concierto.
La última actividad tendrá lugar el domingo con una visita turística amazigh que partirá a las 11:00h de la Fuente del Bombillo.