María del Mar Carralero es la encargada de limpiar y cuidar todos los días la tumba de Benito López Franco, el ‘Soldado de los Milagros’, el cual asegura que le “ayuda mucho” en los malos momentos
La tumba de Benito López Franco, conocido popularmente como el ‘Soldado de los Milagros’, siempre luce limpia y en buen estado. Ayer, debido a la celebración del Día de Todos los Santos, se encontraba además cubierta de un bello y colorido manto de flores para recibir a todos aquellos melillenses que se acercaron a esta para entregarle más flores y rezarle una oración en su memoria con mucha fe y devoción. “Sobre todo de devoción. Aquí los melillenses tenemos la devoción todo el año, no solo por el Día de Todos los Santos”, afirma María del Mar Carralero, la persona encargada de limpiar y mantener su tumba.
“Como tengo tanta fe, yo le limpio todos los viernes su sepultura y le ponía sus velas, sus claveles, pero yo ya con la limpieza (quitar) las flores secas y con todo lo que vemos lo hacemos todo aquí”, explica, añadiendo que todos los viernes le llevan flores a la sepultura del ‘Soldado de los Milagros’, sobre todo claveles rojos.
Carralero, quien es además la hija del administrador del Cementerio de La Purísima -donde está ubicada la tumba del soldado-, Mariano Carralero, asegura que su labor de limpiar y conservar la sepultura del ‘Soldado de los Milagros’ es una “promesa” que ella tiene hacia un hombre por el que siente “mucha devoción”
“Me ayuda mucho. Le he pedido mucho y me ha ayudado”, subraya, afirmando que cuando pasa un mal momento, más “se aferra” a él.
“La gente tiene que venir con mucha fe”
Carralero afirma que mucha gente se acerca a la tumba del conocido soldado aragonés para rendirle homenaje y pedirle un milagro, pero deja claro de que la gente que vaya a ver la tumba del ‘Soldado de los Milagros’ tiene que ir “con mucha fe”. “La gente tiene que venir con mucha fe, porque no vienes y ya te va a hacer un milagro”, afirma, aunque asevera que muchos de los que se acercan sí lo hacen llenos de fe.
Del mismo modo, cuenta que todos los días alguien se dirige a llevarle flores y honrar a López Franco. “Aquí pasa mucha gente a diario. Y si es cada viernes se llana de flores, y también le ponen velas”., afirma, añadiendo que en el mes “clave” de noviembre, se acerca también gente de otros lugares a visitar y conocer la historia del ‘Soldado de los Milagros’.