La ala-pívot nacida en la localidad gerundense de Roses el 18 de mayo de 2001 llegó este pasado verano al MCD La Salle procedente del Celta Zorka de la Liga Femenina Endesa, categoría en la que había militado las tres anteriores temporadas. La jugadora se perdió los dos primeros compromisos ligueros debutando en la tercera jornada, promediando 19 minutos, 6.3 puntos y casi 4 rebotes para contabilizar 6.3 de valoración.
Laia Moya Blanch es una de las jugadoras nuevas que se han incorporado esta campaña a la disciplina del Melilla Ciudad del Deporte La Salle. La ala-pívot gerundense, que llegaba este pasado verano procedente del Celta Zorka, reconocía que han tenido un inicio de temporada “muy positivo”. No en vano, las lasalianas han sumado seis victorias en las ocho primeras jornadas, que les han aupado hasta la cuarta posición de la tabla clasificatoria. En este sentido, argumentaba que están “compitiendo bien”, teniendo claro “el camino que queremos seguir y los objetivos que nos hemos marcado. El trabajo del día a día está siendo muy bueno, y el compromiso y la actitud de todas y todos están resultando claves para que todo funcione y encaje como debe”, subrayó.
Sobre el parón de este pasado fin de semana, la catalana considera que “unos días de descanso también vienen bien, tanto para recuperar físicamente como para desconectar un poco mentalmente de la rutina. Así volvemos con las pilas cargadas para afrontar con fuerza los retos que tenemos por delante antes de que el campeonato se paralice en Navidad”. Laia Moya no pudo participar en los partidos de preparación e igualmente se perdió los dos primeros compromisos ligueros, ya que estaba restableciéndose de una lesión. De este modo, explicaba su situación personal: “Tuve que hacer la pretemporada aparte porque todavía no podía unirme al grupo. Ya en la tercera jornada me pude incorporar y, poco a poco, he ido recuperando el ritmo de competición y de juego con el equipo. Me siento bien, cómoda y con confianza, aunque sé que aún me falta un poquito para estar al cien por cien”, apuntó. En cuanto a su adaptación a nuestra ciudad, la jugadora del MCD La Salle comentaba que ha sido “muy buena”. Y es que, como recalcó, “soy una persona a la que no le cuesta adaptarse a los sitios, pero con el grupo que tenemos todo ha sido todavía más fácil. Estoy muy contenta y sólo puedo decir que tengo mucha suerte de poder estar aquí”.
Objetivos
Por último, la gerundense, internacional con España U18 y U20 y campeona de Europa en la modalidad de 3×3 en la cita disputada en Georgia en el año 2019, incidía en que “todas y todos luchamos para conseguir los mejores resultados. Si eso nos lleva a un ascenso pues bienvenido será. Pero nuestro primer objetivo es meternos en los play off y pelear por lo que venga”, aseguró.
![]()



