Fadela Mohatar subraya que la celebración del Comité de Dirección Nacional en Melilla demuestra el compromiso del Partido Popular con el desarrollo económico y social del territorio
La vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular, Fadela Mohatar, ha destacado la importancia de la reciente visita a Melilla del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la celebración en la ciudad del Comité de Dirección Nacional del partido, que tuvo lugar por primera vez fuera de la península.
En rueda de prensa, Mohatar —también vicepresidenta segunda del Gobierno de Melilla y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor— afirmó que la presencia de Feijóo ha supuesto un “impulso y un aliento” para la organización local, además de un reconocimiento al trabajo coordinado entre la dirección nacional y el PP melillense.
Según explicó, la reunión sirvió para poner sobre la mesa “todos los asuntos en los que se lleva trabajando desde hace meses” y para concretar los compromisos que Feijóo presentó a la ciudadanía melillense, orientados al “progreso económico y social definitivo de Melilla”.
Mohatar aseguró que estas propuestas “no son improvisadas”, sino el resultado de un proceso de análisis, consultas y aportaciones realizado junto a los representantes melillenses en las Cortes Generales y con la dirección nacional del partido.
“Frente al ostracismo, una carta de compromisos”
La dirigente popular acusó al actual Gobierno de España de mantener a Melilla en “un estado de ostracismo, castigo y discriminación”, mientras que el PP —aseguró— propone “una carta de apoyo y compromiso firme” con la ciudad.
Entre las medidas incluidas en la denominada “Carpeta Melilla”, Mohatar mencionó la creación de un régimen económico y fiscal especial adaptado a las particularidades del territorio, la recuperación de la bonificación del 50% en las cuotas de la Seguridad Social, el impulso a la conectividad con líneas de interés público hacia Málaga y Madrid y el refuerzo de la financiación de la Universidad de Granada en Melilla.
Asimismo, señaló que Feijóo se ha comprometido a promover la equiparación de Melilla con las regiones ultraperiféricas, al considerar que la ciudad “sufre una discriminación estructural e histórica” que requiere una “discriminación positiva” en materia económica y social.
Críticas a PSOE y CpM
Mohatar también respondió a las críticas de Coalición por Melilla (CpM) y del Partido Socialista, a quienes acusó de “no querer el progreso de la ciudad”. En el caso de CpM, recordó que “fue expulsado del Gobierno por decisión ciudadana y judicial”, mientras que del PSOE aseguró que “está acorralado por la corrupción y ha perdido toda autoridad para hablar de igualdad”.
En este sentido, censuró la gestión del Ejecutivo central en materia de violencia de género, calificando de “deficientes” los mecanismos de protección actuales y criticando los efectos de la Ley del ‘solo sí es sí’.
Por último, Mohatar defendió la diversidad cultural, religiosa y lingüística de Melilla, y afirmó que el PP “representa esa pluralidad y la convierte en una de sus banderas políticas”. “El Partido Popular es tan diverso como España, y esa diversidad es una fortaleza que Alberto Núñez Feijóo y el presidente Imbroda pusieron en valor durante su visita”, concluyó.
![]()



