La presidenta de la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa), Esther Donoso, ha anunciado la puesta en marcha de cuatro nuevos regímenes de ayudas dirigidos al tejido empresarial local, con una dotación global de 2,7 millones de euros.
Según ha detallado Donoso, la mayor partida, dotada con 1 millón de euros, se destinará al programa extraordinario de inversión en locales comerciales y de servicios, que fue publicado este martes y cuyo plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 2 de diciembre a través de la sede electrónica de la Ciudad Autónoma.
Esta línea tiene como objetivo facilitar la mejora y modernización de los locales comerciales de Melilla, pudiendo beneficiarse pequeñas y medianas empresas (pymes) con domicilio fiscal en la ciudad y con una antigüedad mínima de 12 meses. Las ayudas podrán alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, cubriendo entre el 60 % y el 75 % de la inversión subvencionable, según el tamaño de la empresa.
Tres nuevas convocatorias este viernes
Además, Promesa publicará este viernes otras tres convocatorias, también financiadas por la Ciudad Autónoma, que buscan fomentar la creación de empleo, el autoempleo y el crecimiento empresarial.
-
Empleo y autoempleo: dotada con 450.000 euros, destinada a incentivar la contratación y el emprendimiento.
-
Creación, ampliación y diversificación de pymes: contará con 580.000 euros y prestará especial atención a los jóvenes emprendedores, con subvenciones de hasta 55.000 euros para proyectos que generen empleo o autoempleo.
-
Ayudas a la inversión: con un presupuesto de 682.000 euros, orientada a la adquisición de activos fijos y mejoras tecnológicas.
En el caso de las ayudas para creación y diversificación empresarial, se contemplan subvenciones para el alquiler de locales, la inversión en equipamientos o bienes de equipo, la subsidiación de intereses y la creación de empleo. La cuantía máxima general será de 40.000 euros por beneficiario, ampliable a 55.000 euros en el caso de jóvenes emprendedores.
Apoyo a la consolidación del tejido productivo
Donoso ha destacado que estos programas “suponen una inyección directa al tejido productivo de Melilla y una herramienta eficaz para fortalecer el comercio local, promover el emprendimiento y consolidar el empleo estable”.
Las convocatorias estarán disponibles en la sede electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla, y los plazos de solicitud oscilarán entre 20 días hábiles y el 2 de diciembre, dependiendo de la línea de ayudas.
![]()



