Melilla se suma a la denuncia del PP contra el uso “partidista” del Consejo Interterritorial de Sanidad

Grupo de personas en una reunión sobre sanidad en Melilla

La consejera Randa Mohamed acusa al Ministerio de Sanidad de “imposición y deslealtad institucional” y reclama atención urgente para Ceuta y Melilla, “abandonadas por el Gobierno central”

La Ciudad Autónoma de Melilla, gobernada por el Partido Popular, se ha adherido a la declaración conjunta suscrita este viernes por las comunidades autónomas del PP, en la que se denuncia la “utilización partidista y sectaria” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) por parte del Gobierno central.

La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, explicó que los consejeros de Sanidad populares condenan la “deriva” de este órgano de coordinación, que, según denuncian, “se ha transformado en un instrumento de imposición y confrontación donde el Ministerio de Sanidad actúa de forma unilateral, ignorando las aportaciones de las comunidades y vulnerando el reglamento que regula su funcionamiento”.

Mohamed reprochó al Ministerio que “sitúe las prioridades políticas por encima del buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud” e imponga sus decisiones “de manera autoritaria”, desvirtuando los acuerdos técnicos y las ponencias de trabajo. “El Consejo Interterritorial ha dejado de ser un espacio de cooperación”, sentenció la consejera melillense.

Críticas por la gestión del cribado de cáncer

Uno de los puntos más críticos del documento conjunto se centra en la gestión de los programas de cribado de cáncer, donde los consejeros populares acusan al Ministerio de “sacar rédito político” de un asunto tan sensible como la detección precoz de esta enfermedad, al no haber puesto a disposición de las comunidades las herramientas necesarias para la gestión de los datos.

La consejera destacó además que el comunicado dedica un apartado específico a la situación de Ceuta y Melilla, territorios en los que la sanidad depende directamente del Ministerio. “Esto es inaceptable —afirmó— porque están jugando con la salud de los melillenses y de los ceutíes. Lo único que hacen es echar balones fuera, no asumir sus competencias e intentar engañar a la población. Que se pongan a trabajar de forma inminente”.

Deslealtad institucional y falta de consenso

Randa Mohamed reprochó al Ministerio su “incapacidad total” para dar respuesta a la falta de profesionales sanitarios en ambos territorios y denunció su intención de imponer un nuevo Estatuto Marco “sin consenso con los profesionales ni con las comunidades autónomas”.

Entre las críticas, también mencionó la “deslealtad institucional”, la “intromisión en las competencias autonómicas” y las “modificaciones presupuestarias” relacionadas con la transferencia de programas de Salud Pública, entre ellos los sistemas de vigilancia del cáncer.

Por todo ello, la consejera justificó la retirada de los representantes del PP de la sesión del Consejo Interterritorial celebrada este viernes, “en defensa de la salud de los españoles, del respeto institucional y del correcto funcionamiento del sistema”. Mohamed instó al Ministerio de Sanidad a “devolver a este órgano su verdadero valor como espacio de coordinación y cooperación sanitaria”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€