El PP reprocha al Gobierno el retraso en el Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu en una ceremonia con un militar.

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu lamenta que, cuatro años después, el documento comprometido en la Estrategia de Seguridad Nacional “no vislumbre horizonte”

Durante su intervención este lunes en la Comisión de Seguridad Nacional del Senado, el senador del Partido Popular, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, recordó al Ejecutivo central que sigue pendiente la aprobación del Plan Integral de Seguridad para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, comprometido en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021.

El dirigente popular lamentó que, cuatro años después de aquel compromiso, el documento “no vislumbre horizonte” y subrayó que tanto los melillenses como los ceutíes “echan en falta avances concretos” en materia de seguridad.

El texto de la Estrategia de 2021 ya advertía que “las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, por su localización geográfica en el continente africano y por la especificidad de su frontera española y europea, requieren de una especial atención por parte de la Administración General del Estado para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos”.

Gutiérrez Díaz de Otazu realizó estas declaraciones tras la comparecencia de Aína Calco, secretaria de Estado de Seguridad, quien negó que el contrato adjudicado a la empresa Huawei implique que la tecnología china pueda “gestionar o almacenar escuchas telefónicas”.

En respuesta, el senador del PP aclaró que la preocupación de su grupo “no es técnica ni comercial, sino una cuestión de soberanía nacional”. “Nos preocupa que empresas extranjeras como Huawei participen en sistemas vinculados con la seguridad del Estado, la interceptación legal de comunicaciones o las infraestructuras críticas sobre las que descansa nuestra seguridad”, advirtió.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€