La semifinal de este torneo se disputará hoy martes a partir de las 19.00h y la final el miércoles 8 de octubre a las 11:30h, ambas en el Hospital del Rey. – Se trata de la primera vez que se celebra este campeonato en la ciudad autónoma, tomando el relevo de Buenos Aires
Melilla acogerá por primera vez este año la final del Campeonato Mundial de Oratoria con la celebración este martes 7 de octubre de la semifinal a partir de las 19:00h y la final el miércoles día 8 a las 11:30h en el Hospital del Rey.
Se trata de la primera vez que se disputará este campeonato en la localidad norteafricana, que coge el relevo Buenos Aires (Argentina) como sede del Mundial, que da el salto por vez primera a África. Esta iniciativa, en la que participan todas las naciones de habla hispana, pondrá en valor este enclave como faro del idioma español en el continente.
Para Jesús Romero Imbroda, diputado delegado de Asuntos Universitarios, este evento “pone de relieve la apuesta por el desarrollo universitario” que está llevando a cabo el Gobierno local. A su juicio, la evolución de acoger la fase final de la Liga Española de Debate Universitario el año pasado, que resultó en “un éxito”, a celebrar la final del Campeonato Mundial de Oratoria es algo “especial”.
“Tenemos a cuatro finalistas de gran talento de Colombia, Venezuela, Argentina y España que van a competir en un evento abierto al público y donde queremos que vengan estudiantes universitarios de nuestro campus y que puedan inspirarse en el uso del lenguaje como argumento, sobre todo en estos tiempos en los que una idea contraria a la tuya pueda ser rebatida con ideas, con palabras. La palabra tiene mucho más poder y mucha más dignidad para el ser humano que cualquier otra herramienta de coacción o de presión”, ha explicado.
“Va a ser espectacular”
“Va a ser espectacular ver a los chicos con absoluta educación y respeto debatir unos con otros para destacar que los señalemos como el mejor debatiente en español universitario del mundo, lo cual es algo muy relevante”, ha apostillado.
El titular de Universidades ha señalado que este torneo persigue varios objetivos, el primero que “inspire” a los melillenses, destacando en este aspecto que se ha creado un club de debate, y, por otro lado, proyectar la imagen de Melilla como “un faro de respeto al conocimiento y a la palabra”.
Los cuatro jóvenes semifinalistas, un español y tres hispanoamericanas, han sido recibidos este lunes por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, en el Salón Dorado de la Asamblea, a los que les ha deseado suerte, y ha repasado los vínculos de Melilla con Colombia y Venezuela.
Durante la recepción a los cuatro finalistas del Mundial de Oratoria, cuya final comenzará mañana, su CEO Rodríguez de Sadia ha destacado “la huella imborrable que nos dejó a todos” la edición española de 2024.
Imbroda ha sido nombrado ‘embajador’ de la LEDU por el apoyo social e institucional a esta organización, y se le ha hecho entrega de una medalla de plata exclusiva- solo hay 30- coincidiendo con los 25 años del inicio de la Liga.