El Gobierno de España reafirma su “compromiso con el bienestar animal” en reunión con asociaciones en Melilla

2 4x2 1x5 a1 img1

El Director General de Derechos de los Animales y entidades locales discuten la gestión de colonias felinas en la ciudad.

La Delegación del Gobierno en Melilla organizó una reunión de trabajo que contó con la participación de representantes de diversas asociaciones animalistas, incluyendo ADOMEL, Plataforma Ciudadana NK, Dejando Huellas y Asociación Freyja. Estas organizaciones colaboran en la gestión de colonias felinas en la ciudad. El encuentro reunió al Director General de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la Diputada del Grupo Socialista en la Asamblea, Francisca Maeso.

Durante la reunión, se examinó la situación de las colonias felinas, con especial atención al Parque Lobera. Las asociaciones expresaron sus preocupaciones respecto a las dificultades en la gestión y el bienestar de los animales.

El Director General enfatizó que la legislación vigente establece que “las colonias existen. Su registro no genera su existencia. Solo existen y hay que gestionarlas”. Destacó la importancia del método CER (captura, esterilización y retorno) para el control poblacional, especialmente en Melilla, donde la vacunación antirrábica y el control sanitario son cruciales.

Además, explicó que en caso de obras, los gatos deben ser confinados temporalmente en su entorno y posteriormente devueltos a la colonia cuando finalicen los trabajos. Subrayó que la reubicación de colonias está permitida únicamente en casos específicos previstos en la ley.

Por su parte, Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, resaltó la necesidad de colaboración entre las Administraciones y las entidades animalistas. “Desde el Gobierno de España defendemos una gestión responsable de las colonias felinas, siempre desde el cumplimiento de la normativa y el respeto al bienestar animal”, afirmó Moh.

Destacó también la intención de continuar colaborando con las asociaciones para mejorar la salud pública y la convivencia en Melilla. Moh señaló que el método CER no solo protege a los animales, sino que también previene riesgos sanitarios y mejora la convivencia ciudadana.

Finalmente, el Director General agradeció a las asociaciones por su trabajo altruista en pro de la convivencia, la salud pública y el bienestar animal. Anunció su intención de visitar Melilla próximamente para evaluar la situación de las colonias felinas y fortalecer la cooperación institucional.

Loading

avatar de autor
Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€