El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), aseguró este viernes que “hoy Melilla es más OTAN” tras recibir a la delegación de 60 parlamentarios de la Alianza Atlántica que durante este fin de semana realizan una visita de trabajo a la ciudad.
En su intervención, Imbroda expresó que los melillenses se sienten “bastante protegidos por la OTAN”, pese a que la ciudad no está actualmente amparada por el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que establece la defensa colectiva en caso de ataque armado contra cualquiera de sus miembros en Europa o América del Norte.
El jefe del Ejecutivo local agradeció la presencia de los representantes de la Comisión de Democracia y Seguridad de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, destacando que con esta “histórica visita” Melilla ha sido “imbricada en el tablero internacional” y más implicada en la defensa colectiva de Occidente. “La OTAN es uno de los mejores foros que se han creado para que estemos todos defendidos”, subrayó.
Imbroda quiso además poner en valor “el crisol cultural” que caracteriza a la ciudad, una sociedad que, dijo, “vive en paz, con respeto y tolerancia”. En este sentido, alertó de la importancia de no importar conflictos internacionales, como el de Gaza, con el objetivo de preservar el equilibrio y garantizar que Melilla siga siendo “una ciudad de paz, basada en la justicia, la libertad, la democracia, la solidaridad y el respeto constante”.
El presidente melillense destacó también que, aunque “no existe ninguna amenaza palpable a nuestra espalda”, sí perciben “un cambio rotundo” en el compromiso de la OTAN hacia la integridad territorial de sus miembros.
Por su parte, el senador y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, resaltó la figura de Juan José Imbroda, de quien destacó “su pasión por la ciudad, su servicio a la ciudadanía y el respaldo continuado que ha recibido en las urnas para gobernar Melilla”.
La delegación internacional está compuesta por parlamentarios de 15 países, quienes ya han visitado el Palacio de la Asamblea y mantenido en el Hotel Melilla Puerto una reunión de trabajo con representantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil sobre los flujos migratorios. Durante su estancia, también abordarán la influencia de Irán en la seguridad euroatlántica y realizarán visitas al CETI y a la Comandancia General de Melilla.