El Real Madrid recibirá más de 20 millones de euros tras una decisión judicial que ratifica la devolución de una multa pagada en 2016. La Comisión Europea corrige su postura y ordena al Ayuntamiento el reingreso del dinero, cerrando un largo litigio.
El Real Madrid ingresará algo más de 20 millones tras una decisión judicial importante.
La gestión económica del Real Madrid se puede calificar, en los últimos años, de excelente. Su presidente, Florentino Pérez, y la cúpula directiva están logrando que haya una gran estabilidad económica, que es clave para que las cosas vayan bien y los éxitos deportivos tengan continuidad durante los próximos años. Ahora el club ha recibido una muy buena noticia que le reportará más de 20 millones de euros.
La Comisión Europea se ha corregido a sí misma y ha ratificado recientemente la sentencia del TJUE existente a favor del Real Madrid, haciendo que se tenga que reingresar al club una multa abonada en 2016.
El antimadridismo aprovechó, en su momento, para atacar a Florentino Pérez y al Real Madrid por este conflicto, que ahora se resuelve a favor del Real Madrid y su dirigente máximo. Los que antes criticaban, ahora se callan y no se retractan.
Victoria total para el Real Madrid
Tras un largo y complejo litigio, la Comisión Europea ha dado por zanjado el caso de las parcelas y ha ordenado al Ayuntamiento de Madrid que devuelva al club blanco los cerca de 20 millones de euros que tuvo que ingresar hace años. Esta decisión pone punto final a un pulso iniciado por Bruselas, que fue rectificado por el máximo tribunal de la Unión Europea.
El origen del conflicto se remonta a 2011, año en el que el club y el Ayuntamiento pactaron un intercambio de terrenos. El acuerdo buscaba compensar al Real Madrid por una parcela que no se le pudo entregar (prevista en un pacto anterior de 1998) debido a un cambio en la Ley del Suelo.
En 2016, la Comisión Europea calificó el canje como una «ayuda estatal indebida» y concluyó que el valor de las parcelas que recibió el Real Madrid estaba sobrevalorado en casi 18,5 millones de euros, lo que le otorgaba una supuesta «ventaja injustificada«. El club fue obligado a devolver unos 20 millones de euros (que incluían los intereses) al Ayuntamiento de Madrid.
La justicia europea ya dio la razón al Madrid
El Real Madrid recurrió la multa hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En 2019, el TJUE dio la razón al club, sentenciando que la transacción de parcelas se había ajustado a los precios de mercado y, por lo tanto, no constituía ninguna ayuda ilegal. La sentencia era clara: los 20 millones debían ser devueltos.
A pesar de la sentencia, la devolución del dinero quedó en un stand-by en el Ayuntamiento. Hubo reticencias al pago (quizás por razones políticas) e incluso, según aseguraron entonces desde fuentes municipales, la Comisión Europea, recomendó no acatar la devolución.
20 millones… más intereses
Ahora, la Comisión Europea se ha autocorregido y acata formalmente el fallo del TJUE. Ahora Bruselas pide al consistorio madrileño que proceda al reingreso del dinero al club, cerrando de forma definitiva un expediente que se ha prolongado más de una década.
La cifra final que deberá devolver el Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid será significativamente mayor a los 20 millones de euros iniciales, debido a los intereses de demora generados durante todos estos años de pleito.