Elena Fernández Treviño destaca el «récord histórico» de la FP en Melilla y su impacto en el empleo

2 2x5 2x5 a1 img1

La Formación Profesional en Melilla ha visto un incremento del 35% en el número de estudiantes en los últimos seis años, alcanzando a más de 1.200 alumnos. La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, subraya el crecimiento de esta modalidad educativa, conectada al tejido productivo local y respaldada por casi 300 empresas. La modernización del CIFP Reina Victoria Eugenia, con una inversión de más de 18 millones de euros, destaca por sus nuevas instalaciones.

La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha enfatizado el crecimiento significativo de la Formación Profesional (FP) en Melilla, destacando un aumento del 35% en el alumnado durante los últimos seis años. Este incremento supone la incorporación de más de 1.200 estudiantes a esta modalidad educativa. «Son cifras muy importantes que marcan un récord en la ciudad», afirmó.

En una reciente visita al CIFP Reina Victoria Eugenia, junto con la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, Treviño señaló la importancia de la ampliación de la oferta educativa con casi 30 nuevas titulaciones. Este curso se introducen tres nuevos ciclos: Automoción de Grado Básico en ‘Reina Victoria Eugenia’, Hostelería y Turismo en el ‘Virgen de la Victoria’ y Arreglos Florales en el ‘Huerta Salama’.

La Directora también destacó la colaboración con cerca de 300 empresas a través de la FP Dual, que ofrece oportunidades laborales desde los 15 años. Esta colaboración se traduce en una alta tasa de inserción laboral, gracias a la planificación de una comisión de FP que analiza las necesidades de empleabilidad de la ciudad.

Elena Fernández Treviño mencionó que la FP se ha convertido en «el principal motor de empleo y desarrollo de la ciudad», afirmando que se está «perfilando una FP del siglo XXI conectada con la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión».

En términos de infraestructura, el director del CIFP Reina Victoria Eugenia, Pedro Cortés, detalló que las obras de remodelación del centro, financiadas por el Ministerio de Educación, están en su fase final. Las mejoras incluyen la renovación del vallado perimetral, la rehabilitación de fachadas y la mejora de la accesibilidad, con una finalización prevista para diciembre.


Imágenes relacionadas:

Imagen del artículo

Loading

avatar de autor
Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€