Somos Melilla reta a Imbroda a condenar “alto y claro” el genocidio en Gaza y a reclamar la conversión de la ciudad en comunidad autónoma

Amin Azmani

El presidente de Somos Melilla, Amin Azmani, ha aprovechado la conmemoración del 528 aniversario de la españolidad de la ciudad para lanzar un doble reto al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda: que en su discurso institucional de este 17 de septiembre condene de manera “alta y clara” el genocidio en Gaza y que anuncie que Melilla debe convertirse en comunidad autónoma, con igualdad de derechos respecto al resto de territorios.

Azmani sostuvo que el Día de Melilla es una jornada en la que se conmemora la conquista de la ciudad en 1497 por Pedro de Estopiñán, pero también un momento para reivindicar los valores que caracterizan a la sociedad melillense: “ciudad europea, mediterránea, rifeña e innegablemente española, que abraza la paz, la convivencia, la diversidad, el mestizaje y la pluralidad”.

En ese marco, instó al presidente Imbroda a “acabar con la ambigüedad” y posicionarse sin medias palabras contra la actuación del Gobierno israelí:

“Es la hora de la verdad, es la hora de ponerse del lado de los derechos humanos. Que se diga alto y claro que esto es un genocidio, una masacre que está arrasando familias enteras y que es incomprensible que en pleno siglo XXI se televise en directo”.

En opinión del dirigente de Somos Melilla, aunque las palabras de Imbroda no pondrán fin al conflicto, sí podrían aliviar “la impotencia que sienten miles de melillenses al ver a sus dirigentes con dudas y ambigüedades ante una tragedia que la humanidad ya califica como genocidio”.

El segundo eje del reto de Azmani pasa por que Melilla dé el paso hacia la plena autonomía:

“Es hora de equipararnos al resto de territorios. Hablar de 19 comunidades autónomas y no de 17 más 2. Durante 40 años el Estado ha fracasado en la gestión de competencias clave como educación, sanidad, seguridad o transporte. Es posible que Melilla asuma o comparta estas competencias, adaptadas a nuestras necesidades y a nuestra realidad”.

Azmani subrayó que el 17-S no solo recuerda la españolidad de Melilla, sino también la necesidad de “hablar de justicia, igualdad y dignidad”, tanto para la propia ciudad como para el pueblo palestino.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€