El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha expresado este viernes el respeto de la Junta de Andalucía por la decisión de la Universidad de Granada (UGR) de no implantar este curso el nuevo Grado en Inteligencia Artificial (IA) en Melilla.
Preguntado por los medios sobre si la aceptación por parte de la Comisión Permanente del Consejo de Universidades de las reclamaciones presentadas por la UGR cuestiona la labor de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), Gómez Villamandos ha recordado que “la última y la primera palabra la tiene el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades” para decidir la implantación de un título.
Asimismo, el consejero subrayó que la Accua sigue siendo garante de la calidad, emitiendo los informes técnicos correspondientes, por lo que su labor “no queda en absoluto en entredicho”, señaló durante unas declaraciones realizadas junto al presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, antes de la apertura solemne del curso 2025-2026.
Por su parte, el rector Pedro Mercado explicó que la decisión de aplazar la puesta en marcha del grado responde a una “reflexión cauta y serena”, teniendo en cuenta el momento en que llegó la resolución y el inicio del curso. “Se trata de que los títulos arranquen con todo el éxito de demanda, con los mejores estudiantes y la tranquilidad de poder planificarlo dentro de la nueva programación universitaria aprobada por la Junta”, afirmó.
Con esta medida, la UGR busca garantizar que la futura titulación en Inteligencia Artificial se implemente con todas las garantías de éxito académico y organización, priorizando la calidad y la planificación de los estudios.