Un minuto de silencio se llevó a cabo en repulsa por los asesinatos de violencia de género de Mercedes y Leonor.
La Delegación del Gobierno realizó ayer un minuto de silencio en respuesta a los recientes asesinatos de Mercedes, de 47 años, en Sevilla el 7 de septiembre, y de Leonor, de 56 años, en Barcelona el 25 de mayo de 2025. Estos actos violentos elevan a 27 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va del año, y han dejado a 16 menores huérfanos.
Desde 2003, cuando comenzaron a registrarse oficialmente los datos de violencia de género en España, un total de 1.319 mujeres han sido asesinadas por esta causa. Además, desde 2013, 65 menores han perdido la vida y 485 han quedado huérfanos debido a la violencia de género contra sus madres.
La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, expresó su condena y solidaridad con las familias de las víctimas. Subrayó la necesidad de enfrentar la violencia contra las mujeres como un problema que afecta a toda la sociedad. Moh pidió unidad institucional y social contra los discursos que minimizan o niegan esta realidad. Afirmó: “Vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”.
Desde el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros servicios de atención las 24 horas del día. En caso de emergencia, se recomienda llamar al 112 o a los números de emergencias de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). También se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Estos servicios están disponibles tanto para las víctimas como para cualquiera que conozca o sospeche de una situación de violencia de género.