El delegado de la CIE en Melilla, Amaruch Mohamedi, y la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, ultiman un acuerdo de colaboración para garantizar la asistencia religiosa y el respeto a la pluralidad confesional
El delegado de la Comisión Islámica de España (CIE) en Melilla, Amaruch Mohamedi Amaruch, y la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma, Fadela Mohatar, han mantenido una reunión para preparar la firma de un convenio de colaboración entre la CIE y el Gobierno local.
El objetivo de este acuerdo es mantener una línea de trabajo conjunto que contribuya al respeto y la integración de todos los componentes del tejido social de la ciudad, con independencia de su credo, acompañando las distintas expresiones religiosas ya sea en mezquitas, iglesias o sinagogas.
Según informó el propio Amaruch Mohamedi, ambos interlocutores coincidieron en la importancia de respaldar, apoyar y garantizar la asistencia religiosa en coherencia con la pluralidad confesional reconocida por la Constitución Española. En el encuentro se compartió además la voluntad de mantener un marco de colaboración estable que permita fortalecer la convivencia en un contexto de diversidad cultural y religiosa.
La Comisión Islámica de España apuesta por consolidar una representación sólida y activa en Melilla, que dé visibilidad a una comunidad con una presencia histórica y significativa en la ciudad. En este sentido, Mohamedi encarna un perfil institucional que busca tender puentes con las administraciones, defender los derechos recogidos en la ley y contribuir a una Melilla más plural, inclusiva y cohesionada.
El delegado detalló que la reunión con la consejera Mohatar se celebró el miércoles 3 de septiembre, en el marco de la agenda de contactos que la CIE desarrolla para reforzar su compromiso con el tejido institucional melillense. A juicio de Mohamedi, en un momento en que el diálogo y la cooperación son esenciales, este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la convivencia y el respeto mutuo en la ciudad.