El Gobierno aprueba la quita de 83.000 millones de deuda autonómica y niega que beneficie a Cataluña

MONTERO

Montero estima que las CC.AA. se ahorrarán hasta 6.700 millones de intereses y augura que el PP se acabará acogiendo

El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas, que supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros, lo que equivale a una cuarta parte de la deuda regional de régimen común, una medida que, según el Gobierno, no supone “ningún agravio con ninguna parte del territorio” ni tampoco “un beneficio” a Cataluña. “Queda demostrado que es falso que la condonación beneficie a Cataluña y perjudique al resto de España”, señaló la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que explicó que la medida permitirá beneficiar a todas las comunidades autónomas aunque no tengan deudas con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), como es el caso de la Comunidad de Madrid.

Montero cifró el ahorro en materia de intereses para los gobiernos regionales entre 6.600 y 6.700 millones de euros, que a partir de ahora podrán ir dirigidos a reforzar políticas sociales como sanidad, educación o dependencia. A renglón seguido, explicó que el 75% de los 83.252 millones que el Estado está dispuesto a absorber, es decir, unos 60.000 millones, es la deuda de las CC.AA. gobernadas por el PP. Asimismo, indicó que esos algo más de 83.000 millones euros, calculados con el criterio de población ajustada, arroja una condonación media del 19% del total de deuda autonómica. “Dicho de otra manera: con esa aproximación, el Estado se queda casi con el 20% del conjunto de la deuda del subsector comunidades autónomas con una situación asimétrica, dependiendo de la situación de partida de cada territorio”, agregó al respecto.

La vicepresidenta, que remarcó que la propuesta es “voluntaria” para los gobiernos regionales, insistió en que “es falso” que la condonación de la deuda “beneficie a Cataluña y perjudique al resto de España”. “De los 83.252 millones casi 60.000 corresponden a deuda de comunidades gobernadas por el PP. Es decir, 7 de cada 10 euros que se condonan benefician a territorios gobernados por el PP”, subrayó.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€