Melilla recupera más de 100 toneladas de aceites industriales usados, afirma Eduardo de Lecea, director de SIGAUS

04 5x5x1x5 img1

En 2024, se lograron recuperar 104 toneladas de aceites usados en Melilla, evitando su impacto ambiental negativo.

En Melilla, durante 2024, se recuperaron 104 toneladas de aceites industriales usados a través de SIGAUS, el sistema encargado de gestionar este tipo de residuos en España. Esta operación se llevó a cabo en 46 establecimientos, principalmente talleres mecánicos, que representaron el 74% de los puntos de recogida. Según SIGAUS, se cumplió con los objetivos ecológicos legales, recuperando y valorizando el 100% del aceite recolectado para su uso como combustible, lo que evitó su impacto negativo en el medio ambiente.

El aceite industrial, al final de su vida útil, se convierte en un residuo potencialmente contaminante. Presente en diversos sectores como la automoción, la industria y la agricultura, su generación es dispersa, abarcando tanto áreas urbanas como rurales. SIGAUS asegura la recolección en cualquier parte del país gracias a acuerdos con empresas gestoras nacionales. En Melilla, se realizaron 159 operaciones de recogida.

La gestión eficiente de los aceites usados permitió la producción de 94 toneladas de fuel BIA, evitando el uso de 10.700 barriles de petróleo y la emisión de 57 toneladas de CO₂.

Loading

avatar de autor
Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€