El secretario de Vivienda del PSOE en Melilla señala la inacción del PP en la construcción de viviendas públicas prometidas.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha manifestado su preocupación ante la falta de progreso en la construcción de viviendas en Melilla, en terrenos que el Ministerio de Defensa ha cedido a la Ciudad Autónoma. Antonio Méndez Mizzian, secretario de Vivienda del PSOE en Melilla, ha afirmado que el Gobierno local, liderado por el Partido Popular (PP), continúa solicitando más terrenos sin haber aprovechado los que ya han sido cedidos.
Méndez Mizzian ha mencionado que desde el 2010, la Ciudad Autónoma ha firmado el cuarto convenio con Defensa, pero a pesar de ello, «cero viviendas públicas han sido construidas». Ha criticado al Ejecutivo local por acumular terrenos militares sin edificar y seguir reclamando más, lo que ha calificado como «pura avaricia».
El dirigente socialista ha sido enfático al afirmar que el PP ni construye ni cumple con sus promesas, a pesar de los compromisos anunciados por el líder local, Juan José Imbroda. Méndez Mizzian ha recordado que en 2023, durante su discurso de investidura, Imbroda prometió la construcción de 200 viviendas públicas, que luego fueron ampliadas a casi 500 por el viceconsejero de Vivienda, Javier Marín. Sin embargo, en agosto de 2025, las obras aún no han comenzado.
Además, el secretario de Vivienda del PSOE ha señalado que las obras de demolición en el Cuartel de Santiago, previstas para mayo de 2025, tampoco han iniciado. Esto, según Méndez Mizzian, es un claro incumplimiento de las promesas realizadas a los ciudadanos de Melilla.
El PSOE considera inaceptable que el Gobierno local continúe solicitando más terrenos al Ministerio de Defensa mientras los ya cedidos permanecen sin desarrollo. Méndez Mizzian ha instado al PP a cumplir con sus compromisos y a centrarse en las necesidades reales de los melillenses, subrayando que «Melilla necesita viviendas, no más excusas».
El partido socialista ha finalizado su crítica instando al Gobierno de Melilla a gestionar eficientemente los terrenos cedidos y a cumplir con las promesas electorales que motivaron a los ciudadanos a confiar en su administración.