Marín rechaza las críticas de Guelaya sobre supuesto “pelotazo” en la construcción de cuatro campos de fútbol cerca del polígono del SEPES

SEPES campo futbol 768x520

“El único pelotazo que hay está en su cabeza, que piensan más en la crítica política que en la defensa del medio ambiente”, ha criticado el consejero de Fomento, que acusa a la asociación ecologista de haberse convertido en el “brazo político” del PSOE

 

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla y consejero de Fomento, Miguel Marín, ha rechazado las críticas que la asociación ecologista Guelaya ha dirigido contra el futuro proyecto de construcción de cuatro campos de fútbol, dos de fútbol 11 y dos de fútbol 7, en la zona sur del polígono del SEPES, que ha tildado de “pelotazo”.

“El único pelotazo que hay está en su cabeza, que piensan más en la crítica política que en la defensa del medio ambiente”, ha respondido tajante en rueda de prensa, afirmando que Guelaya “dejó de tener credibilidad hace muchos años” para convertirse en “el brazo político” del PSOE.

“Ha perdido toda su credibilidad”

“Ha estado callada durante cuatro años de Gobierno de CPM-PSOE ante auténticos atentados al medio ambiente”, ha reprochado, afeándole a la asociación ecologista que no protestase por la pérdida de árboles en el Parque Lobera, por la prórroga de Endesa con el Puerto para mantener la planta de producción de energía eléctrica en el centro de la ciudad 30 años más, y por el “destrozo” del Gobierno de España de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Aguadú.

“¿Dónde están sus declaraciones? ¿Sus manifestaciones?”, ha preguntado el titular de Fomento, lamentando que Guelaya “haya perdido toda su credibilidad”. Lo cierto es que la asociación ecologista sí se ha pronunciado en estos tres casos que ha mencionado. Así, lleva denunciando “la tala y destrozos” de árboles del Parque Lobera “desde el minuto uno” que arrancaron las obras en 2019, con el cepemista Hassan Mohatar ya en la Consejería de Medio Ambiente. Respecto a Endesa, solicitó en noviembre de 2019 una nueva revisión de la Autorización Ambiental Integrada de la planta para que abandonara el fueloil y el gasoil como combustibles y, de este modo, reducir las emisiones de efecto invernadero. Y, por último, tachó de “auténtico ecocidio” las obras de mejora de la valla fronteriza que ejecutó en septiembre de 2023 el Ministerio del Interior por cinco millones de euros.

Ciudad del Fútbol

Por otro lado, Marín ha afeado a Guelaya que critique la ‘Ciudad del Fútbol’ que construyó en 2007 el Gobierno de la Ciudad (PP) en el antiguo vertedero “incontrolado” de basuras de Altos del Real. Una instalación deportiva que tuvo que cerrar dos años después del Ejecutivo local debido a la repetición de “los casos de hundimiento del terreno” en los campos de fútbol-7 de la parte de abajo.

Por último, sobre el proyecto de construcción de cuatro campos de fútbol en la zona sur del polígono del SEPES, el dirigente popular ha explicado que éste se va a llevar a cabo “a través de una expropiación, donde hay un precio tasado y, en caso de no llegar a un acuerdo, hay un organismo institucional que marca el precio de compra de esos terrenos”.

Por todo ello, ha reconocido que “no nos importa lo más mínimo lo que opinen porque no buscan la defensa del medio ambiente, sino hacer política”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€