La Ciudad Autónoma consolida los Proyectos de Investigación Melilla 2025 y acogerá en octubre a los mejores oradores universitarios del mundo hispanohablante
Melilla sigue afianzando su apuesta por la educación superior, el conocimiento y el talento internacional. El diputado delegado de Universidades, Jesús Romero, ha anunciado este lunes en rueda de prensa la segunda convocatoria de los Proyectos de Investigación Melilla 2025, una iniciativa que busca consolidar el vínculo entre la Universidad y la ciudad como motor de desarrollo científico y social.
“Este programa no es solo una reedición de lo que hicimos el año pasado, sino una evolución. Queremos que estos premios se conviertan en un referente anual para los investigadores del Campus de Melilla”, ha afirmado Romero, quien ha subrayado la excelente acogida de la primera edición y la calidad de los proyectos presentados.
En colaboración con la Universidad de Granada, la convocatoria está dirigida a investigadores de cualquier disciplina que desarrollen su labor en el Campus de Melilla, y permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre. Las bases, requisitos y criterios de evaluación ya pueden consultarse en la web oficial de la UGR: https://investigacion.ugr.es.
“Melilla debe ser un territorio fértil para la producción científica, pero también para la transferencia de conocimiento a las políticas públicas, al tejido económico, a la sociedad civil. Esta convocatoria quiere ser un puente entre la excelencia académica y el impacto local”, ha afirmado el responsable universitario.
Romero ha animado a toda la comunidad investigadora melillense a presentar sus propuestas, y ha defendido la necesidad de seguir construyendo una red universitaria que posicione a Melilla en el mapa del conocimiento, “con rigor, sensibilidad territorial y vocación internacional”.
Melilla será sede de la Final del Mundial de Oratoria en octubre
En esa misma línea de impulso al talento académico, la ciudad acogerá los próximos 7 y 8 de octubre la Final del Mundial de Oratoria, un evento de alcance internacional organizado por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, con el respaldo de la Ciudad Autónoma.
La final a cuatro se celebrará en el histórico Hospital del Rey, y enfrentará a los oradores universitarios más brillantes del mundo hispanohablante, procedentes de Panamá, España, Venezuela y Colombia.
La competición, que en esta edición ha reunido a más de 400 estudiantes de 100 universidades y 20 países, ha tenido también un gran impacto digital: más de 1,7 millones de visualizaciones en Instagram y 85.000 votos populares en su última fase.
Melilla toma el relevo de Buenos Aires, sede anterior del certamen, y se convierte en el primer enclave africano en acoger este evento global, reforzando su papel como faro del español en el norte de África.
El campeonato cuenta con el patrocinio de entidades como Iberia, Coca-Cola Europacific Partners, Alsea, Smurfit Westrock, Iryo, Seur, DigitalEs y CUNEF Universidad, entre otras.
Investigación, conocimiento y palabra: un modelo de ciudad universitaria
Con la segunda convocatoria de los Proyectos de Investigación Melilla 2025 y la celebración de la Final del Mundial de Oratoria, la Ciudad Autónoma reafirma su compromiso con una Melilla universitaria, abierta al mundo, comprometida con la ciencia, la cultura y la excelencia académica.
“Estamos convencidos de que el conocimiento es un pilar esencial del desarrollo de nuestra ciudad. Por eso, seguiremos fortaleciendo nuestro sistema universitario y creando más espacios de colaboración entre universidad, administración y ciudadanía”, ha concluido Jesús Romero.
![]()



