Marruecos: la mayor amenaza

frontera 1

Carta del Editor

MH, 13/7/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Sabrina Moh: inocentada viviente

Si el jueves hubiera sido el Día de los Inocentes se habría considerado como una “inocentada” la noticia de que la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha admitido que se enteró por la prensa del cierre, por parte de Marruecos, de la aduana comercial de nuestra ciudad. Que no mintiera, al decir que se enteró del cierre por la prensa, es ya una sorpresa mayúscula. Que se entere por la prensa de lo que pasa en Melilla no es, en cambio, sorpresa alguna. Que añada que la explicación del cierre está en manos del Ministerio de Exteriores, que “está haciendo las consultas pertinentes para que la aduana ¡siga! funcionando”, es una intolerable tomadura de pelo, una más, a los melillenses.

Si le preguntaran a los melillenses sobre la amenaza que supone Marruecos para nuestra ciudad, supongo que más del 90% responderían que tal amenaza existe y es muy grave para Melilla, como los hechos demuestran

A la delegada del Gobierno en Melilla no le hacen -especialmente ahora, ya sin José Luis Ábalos en el Gobierno-ni el más mínimo caso, los intereses de Melilla ante el Gobierno español no los defiende esta delegada del Gobierno en Melilla que, además, es la que manda en el PSOE local. Y, de fondo, sigue ocurriendo que Marruecos es la mayor amenaza que perciben los españoles, según el último barómetro del Real Instituto Elcano, presentado el lunes en Madrid. Marruecos representa una amenaza para el 55% de los encuestados, una muestra de 1000 hombres y mujeres entre 18 y 80 años, en todo el territorio español. El sentimiento de amenaza de Marruecos ha ido creciendo entre los encuestados: del 35% en 2021, al 49% en 2024, hasta el 55% de esta año. La reivindicación marroquí de Ceuta y Melilla se percibe como la mayor muestra de agresivas retórica de la amenaza marroquí. Si le preguntaran a los melillenses sobre la amenaza que supone Marruecos para nuestra ciudad, supongo que más del 90% responderían que tal amenaza existe y es muy grave para Melilla, como los hechos demuestran.

Marruecos -como último ejemplo de la amenaza marroquí- ha vuelto a cerrar, unilateralmente, la frontera comercial con Melilla, que es una frontera de Marruecos con Europa (repito: con Europa). Y la Unión Europea no reacciona, porque el Gobierno español actual no se da por enterado -que Sabrina Moh no se entere de nada no sorprende a melillense alguno- y asegura que una frontera comercial cerrada está abierta. La mentira es la verdad, para el orweliano Gobierno sanchista.Orwell, en su más famoso libro, “1984”, nos describe una antiutopía o distopía y presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interfiere hasta tal punto en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible escapar a su control. En la novela, el Partido gobernante, a través del Ministerio de la Verdad, reescribe constantemente la historia y distorsiona la realidad -la mentira convertida en verdad- para mantener su poder. Esta manipulación se manifiesta en lemas como «La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza», donde las verdades son invertidas para servir a los intereses del Partido. El libro, “1984” es, hoy, “España , 2025”.

Un verdadero desarrollo humano tiene que ver con el crecimiento de la libertad misma

Una revolución liberal en Melilla

Lo escribí en mi Carta anterior. Lo repito ahora y lo seguiré repitiendo. Más Gobierno es más pobreza y peor economía. Melilla, una ciudad laboratorio, en la que casi todo es público o depende de lo público, es un ejemplo clarísimo de ello: muchos políticos, muchísima burocracia, paupérrima economía, oscuro futuro.

A finales del siglo XX, Charlie Chaplin -un genio- dijo : «Sigo siendo una cosa, una única cosa: soy un payaso. Eso me ubica en un plano más elevado que el de cualquier político”. En el año 1986 el economista norteamericano James Buchanan recibió el Premio Nobel por haber elaborado unos escritos en los que destruía la imagen del político virtuoso, pues creía que las aserciones de los políticos, según las cuales trabajaban por el bien de la sociedad, no eran más que palabrería y que el gran problema reside en tener un gobierno demasiado poderoso, capaz de interferir en la economía para promover su reelección, para proteger sus posiciones.

La libertad económica es un medio indispensable en el logro de la libertad política, decía Milton Friedman, Premio Nobel de Economía en 1976. El economista indio Amartya Sen lo dijo más tarde, con mayor contundencia y claridad: “El dinero para alimentos es importante, pero también lo es saber leer, estar sano y tener la oportunidad de participar en la dirección de la sociedad”, con una conclusión final admirable: “un verdadero desarrollo humano tiene que ver con el crecimiento de la libertad misma”.

El equipo, muy caro, de fútbol del Madrid necesita, también, una revolución profunda

Una revolución silenciosa en el Madrid

Una revolución silenciosa se ha producido ya en la cúspide del Real Madrid: de Florentino Pérez a Florentino Pérez, pasando por el cambio de los técnicos de los cuatro equipos de fútbol y los nuevos responsables del baloncesto. Una revolución silenciosa… al estilo Florentino Pérez, que no empieza por él mismo, evidentemente; ni por José Ángel Sánchez, director general e histórica mano derecha del presidente….Ni, al menos de momento, por cambiar la pobreza del juego del equipo de fútbol, como se pudo comprobar el pasado miércoles, en su partido de semifinales del Mundial de Clubs, ante el PSG.

Perder y ganar es parte de la vida. Pero hay formas y formas de ganar…y de perder. El gran Rafael Nadal -muy madridista, por cierto- ganó muchos partidos y perdió algunos, pero: ¿alguien se imagina a Nadal perdiendo un partido importante por 6-0, 6-0, 6-0, ante quien sea, ante Federer, por ejemplo? Nadie. El equipo, muy caro, de fútbol del Madrid necesita, también, una revolución profunda; silenciosa o ruidosa, da lo mismo, pero inexcusablemente profunda.

 

Loading

avatar de autor
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€