El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza lamenta que hay “mucha gente que incumple la normativa de convivencia” en la ciudad y que “no hace nada para impedirlo”: “Esto es el círculo perfecto”, dice
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha instado a la ciudadanía a que denuncie por los canales adecuados, como el área que él dirige o la app ‘Melilla Contigo’, a que denuncie cualquier incidencia de tipo medioambiental, como puntos negros de suciedad o presencia de cucarachas y roedores, y no a través de las redes sociales porque “ahí no llegan a ninguna parte”.
No obstante, ha advertido ante los medios que hay “mucha gente que incumple la normativa de convivencia” en la ciudad y que “la mayoría de la gente no hace nada para impedirlo”.
“Hay gente que te lo cuenta pero no lo denuncia. Esto es el círculo perfecto. Y el círculo perfecto es que la mayoría de las 87.000 personas que habitamos en Melilla cumplimos con el reglamento de convivencia y con la normativa, pero hay pequeños núcleos en toda la ciudad que la incumplen”, ha lamentado, dejando claro que “no se trata de limpiar más, sino de ensuciar menos”.
“Y eso, desgraciadamente, es lo que tenemos”, ha lamentado, aseverando aun así que el Gobierno local seguirá trabajando en la limpieza de la ciudad, así como en la concienciación y sensibilización de la ciudadanía en esta materia, y en la implicación de la Policía Local que, según dice, está sancionando a personas que orinan en la calle o gritan a altas horas de la madrugada molestando a los vecinos e incumpliendo el reglamento de convivencia.
“La norma está, la Policía la aplica y la Consejería tramita la correspondiente sanción”, ha explicado.
Empresas de limpieza
El titular de Medio Ambiente ha explicado que el área que él dirige abona 1,2 millones de euros al mes a ‘Valoriza Servicios Medioambientales’, empresa adjudicataria del servicio de limpieza y de recogida de residuos de la ciudad, y 360.000 a ‘Talher’, encargada del mantenimiento de parques y jardines, para llevar a cabo la limpieza de la ciudad.
“Tenemos un equipo en la Consejería de Medio Ambiente que no para de exigirle a las empresas que hagan lo que tienen que hacer”, sostiene, asegurando que el actual sistema de limpieza “funciona”.
Además, ha recordado que contratarán en torno a 70-90 agentes medioambientales que velarán por la limpieza y el cumplimiento de la normativa medioambiental en la ciudad.
Asimismo, ha agregado que en breve llegará nueva maquinaria de limpieza, que permitirá “una mayor eficiencia y eficacia en la limpieza” de la ciudad.
“Vamos a poner todo nuestro empeño en que la ciudad esté todo lo mejor que pueda estar, pero necesitamos la colaboración ciudadana”, ha concluido.