La Asociación Ecologista Guelaya ha respondido públicamente al consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, tras denunciar la reiterada presencia de vertidos de aguas residuales procedentes de viviendas particulares en el Arroyo Farhana, afluente del Río de Oro. Según la organización, estos vertidos de aguas fecales suponen no solo una grave contaminación del cauce, sino también un serio riesgo para los acuíferos y pozos de los que dependen muchas personas en Melilla.
En un comunicado, Guelaya ha afirmado que, si bien valora el trabajo y conocimientos del equipo técnico de la Consejería, su organización también cuenta con profesionales con formación universitaria y experiencia acreditada en gestión y análisis medioambiental, quienes elaboran estudios, monitorean vertidos y presentan denuncias basadas en criterios técnicos.
Los ecologistas han recalcado que sus denuncias “no obedecen a ideologías ni a intereses partidistas”, sino a la reiteración de episodios contaminantes que afectan a cauces y playas, como vertidos de aceites, escombros y aguas fecales, sin obtener respuestas claras ni soluciones efectivas.
“La finalidad de nuestras acciones no es el conflicto político, sino lograr soluciones reales que protejan la salud pública y el medio natural”, han asegurado desde Guelaya, subrayando la importancia de que las asociaciones sean escuchadas “siempre, y no solo cuando su voz beneficia electoral o mediáticamente”.
La organización ha rechazado que las críticas constructivas se tilden de “destructivas”, advirtiendo que “confundir democracia con silenciar voces críticas demuestra una falta de talante dialogante”. En este sentido, han insistido en que las labores de vigilancia y denuncia basadas en hechos y propuestas son esenciales en una sociedad democrática.
Por último, Guelaya ha reiterado su compromiso con la defensa del entorno de Melilla y ha manifestado que seguirá denunciando los vertidos contaminantes siempre que sea necesario, colaborando cuando se les convoque y exigiendo una gestión “transparente, eficaz y respetuosa con la ciudadanía y el ecosistema”.