El paro en Melilla baja en 290 personas en junio y marca “un récord” de afiliación a la Seguridad Social según Jorge Vera

WhatsApp Image 2025 07 02 at 12.01.14

Melilla ha cerrado el mes de junio con un descenso de 290 personas desempleadas, situando el total de demandantes de empleo registrados en 7.736, lo que supone un 3,61% menos que en mayo y un descenso interanual de 585 parados (-7,03%). Así lo ha detallado el director provincial del SEPE, Jorge Vera, quien ha explicado que este descenso responde principalmente a la contratación estival, sobre todo en el sector servicios, que ha registrado 235 desempleados menos.

El número total de contratos firmados en Melilla durante junio asciende a 1.325, de los cuales 512 son indefinidos, un 38,6% del total. Aunque supone 48 contratos menos que en mayo (-3,5%), representa 126 contratos más que en el mismo mes de 2024 (+10,5%).

La afiliación a la Seguridad Social ha marcado un récord histórico en Melilla con 25.120 afiliados, 20 más que el mes anterior (+0,08%) y 244 más que hace un año (+0,98%). Del total, 20.668 corresponden al Régimen General, 4.354 al Régimen de Autónomos y 77 al Régimen del Mar.

Por sectores, además del notable descenso en Servicios, la Construcción ha reducido su desempleo en 30 personas, las personas sin empleo anterior en 17, la Industria en 6 y la Agricultura en 2. Vera ha explicado que “no se puede hablar aún del Plan de Empleo, porque los contratos realizados no se han mecanizado y no computan en junio”, aunque ha calificado como “éxito” la caída del paro gracias al impulso de la contratación.

Políticas activas de empleo y formación

El director del SEPE ha destacado programas como los proyectos experienciales, que recientemente finalizaron con 30 alumnos contratados y certificados de profesionalidad; los proyectos integrales de formación dual; y el programa Primera Experiencia para jóvenes. También ha señalado el aumento a 3 millones de euros del presupuesto para el programa de Formación Profesional para el Empleo (OPEA) y la formación de FUNDAE para empresas y digitalización.

Además, Vera ha anunciado que comenzará próximamente la Comisión Mixta para el Pacto por el Empleo Juvenil, “una iniciativa pionera en España para retener el talento joven en Melilla”.

Prestaciones y perfil del desempleo

En Melilla hay 2.219 beneficiarios de prestaciones por desempleo: 1.097 perciben prestación contributiva, 1.036 subsidio y 86 Renta Activa de Inserción. La cuantía media por beneficiario es de 998,5 euros mensuales.

Por sexos, el paro sigue afectando más a las mujeres, con 5.088 desempleadas (65,77% del total) frente a 2.648 hombres (34,23%). Entre los menores de 25 años hay 765 desempleados registrados en la ciudad.

Datos nacionales: paro en mínimos desde 2008

A nivel nacional, el número de desempleados registrados descendió en junio en 48.920 personas (-2%) respecto a mayo, situándose en 2.405.963 parados, la cifra más baja en un mes de junio desde 2008. En términos interanuales, el desempleo se redujo en 155.104 personas (-6,06%).

El paro descendió en todos los sectores, destacando Servicios con 38.253 desempleados menos, seguido de Industria (-4.589), Construcción (-3.029) y Agricultura (-218). El colectivo sin empleo anterior registró una caída de 2.831 personas.

El desempleo femenino bajó en 25.537 mujeres (-1,72%), dejando 1.460.884 desempleadas, el mínimo desde 2008 en junio. El paro masculino se situó en 945.079 tras descender 23.383 personas (-2,41%). El paro juvenil registró 4.296 desempleados menos (-2,51%), situándose en 166.707 jóvenes, el nivel más bajo de toda la serie histórica. Entre mayores de 52 años, el desempleo se redujo en 12.651 personas, hasta 1.019.525.

El mes de junio registró 1.496.673 nuevos contratos en España, un 8,46% más que en mayo, de los cuales 587.653 fueron indefinidos (39,26% del total), consolidando el efecto de la reforma laboral en la estabilidad del empleo.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€