El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Emilio Guerra, ha calificado de “jarro de agua fría” el informe desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), dependiente de la Junta de Andalucía, que paraliza la verificación definitiva del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Melilla. Esta decisión afecta a cerca de 700 preinscritos, muchos de ellos procedentes de fuera de la ciudad, interesados en cursar esta titulación que iba a ser pionera en el campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla.
Guerra ha subrayado que la situación evidencia un trasfondo político y económico marcado por la competencia entre universidades andaluzas para posicionarse como referentes en inteligencia artificial, unido a una “deriva preocupante hacia la privatización de la enseñanza por parte del Gobierno andaluz”. En este escenario, ha advertido, Melilla parte con clara desventaja pese a la “importante inversión económica que ya estaba presupuestada para implantar este grado en la ciudad”.
El diputado de CpM ha recordado que esta decisión vulnera el Protocolo General de Colaboración firmado entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Junta de Andalucía en materia universitaria, y ha lamentado que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla —“galardonado con la Medalla de Oro de la Ciudad”— haya dejado “en entredicho y en la estacada” al gobierno de Juan José Imbroda, frustrando así las expectativas de cientos de jóvenes melillenses.
En la misma línea, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, expresó su “indignación y estupor” por una paralización que afecta a titulaciones estratégicas para la UGR y dejó entrever “serias dudas” sobre la verdadera motivación de este bloqueo. Desde CpM se apunta además a un posible agravio comparativo, al recordarse que un grado similar se imparte ya en una universidad privada en Málaga con un coste cercano a los 10.000 euros por curso.
“Melilla iba camino de convertirse en un polo tecnológico clave para su futuro, generando empleo de calidad, pero nos han frenado en seco”, lamentó Guerra, quien señaló que la inteligencia artificial se ha convertido en un eje estratégico para las universidades de Andalucía, “y han sacado de un empujón a Melilla de ese contexto”.
CpM ha denunciado también la “flagrante descoordinación entre administraciones”, el “excesivo triunfalismo” del gobierno local y la “nociva politización” de un proyecto que, ha insistido, no es solo un título, sino “un pilar fundamental para el futuro socioeconómico de Melilla y una promesa de igualdad de oportunidades reales para su juventud”.
El partido confía en que el recurso anunciado ante el Consejo de Universidades prospere antes del inicio del curso, permitiendo que los estudiantes puedan comenzar sus estudios. En caso contrario, CpM insta al presidente Imbroda a “dar por roto el acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía” y a explorar “nuevas alianzas institucionales y académicas que garanticen la oferta de titulaciones estratégicas para Melilla”.