El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, ha expresado su “enorme sorpresa” y “profunda decepción” tras conocer el informe final desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) sobre la verificación del título de Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, previsto para los campus de Granada y Melilla.
Pedro Mercado ha subrayado el carácter “claramente anómalo e incomprensible” de esta situación, ya que en más de 15 años de experiencia tramitando titulaciones oficiales dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, la UGR ha conseguido la verificación con éxito de más de 60 grados y más de 150 másteres.
La institución universitaria subraya que los títulos afectados, como el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, previsto para los campus de Granada y Melilla, forman parte de una estrategia académica y territorial alineada con los planes de desarrollo tecnológico y científico de la Junta de Andalucía en Granada y con la estrategia impulsada en Melilla para fomentar el desarrollo socioeconómico de la ciudad.
“Resulta especialmente preocupante que se ponga en duda la capacidad de la Universidad de Granada para impartir formación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, siendo la primera universidad española y una de las mejores del mundo en investigación en este ámbito”, remarca el Rector.
Además, ha definido un modelo riguroso de coordinación entre los campus de Granada y Melilla, apoyado en la experiencia previa en titulaciones intercampus como Enfermería, Fisioterapia o Ciencias del Deporte.
La institución lamenta el impacto que esta decisión puede tener en la comunidad universitaria y en la sociedad de Granada y Melilla, especialmente entre los estudiantes que habían mostrado un elevado interés por estos títulos a través de las preinscripciones.
Asimismo, ha recalcado que, conforme a la legislación vigente, presentará la reclamación correspondiente ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, confiando en que “los argumentos académicos y la voluntad institucional expresada prevalezcan como eje rector del proceso”.
Pedro Mercado ha admitido que lejos de rendirse, la Universidad de Granada reafirma su compromiso con el desarrollo de una oferta formativa “útil para la sociedad y capaz de responder con eficacia a los retos del presente y del futuro”.