La Junta de Andalucía asegura que la Accua es un “órgano independiente”

Villamandos

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha negado que haya sido la Junta de Andalucía haya emitido los informes desfavorables para la implantación del Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, previsto también en el Campus de Melilla en este próximo curso 2025/2026, sino que ha sido la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), que asegura que “es un órgano totalmente independiente», con lo que desmiente la acusación del PSOE de Melilla.

El consejero ha admitido que en la Junta existe “un poco de desasosiego” por la situación generada tras los informes desfavorables de la Accua que afectan a varias titulaciones vinculadas a la inteligencia artificial que iban a impartirse a partir de septiembre. Sin embargo, ha enfatizado que la Accua actúa “con total independencia” conforme a la normativa europea, y que dicha autonomía es “esencial” para mantener el reconocimiento de este organismo por parte de la Unión Europea.

“Nosotros aquí somos garantes absolutos de la independencia de la Accua, porque si no lo fuéramos, estaríamos poniendo en riesgo la supervivencia de la agencia, ya que perdería el reconocimiento de la UE”, ha asegurado Gómez Villamandos.

Grado estratégico para Melilla

El consejero ha reconocido la importancia estratégica del Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, impulsado como “apuesta decidida” por la Junta de Andalucía, la UGR y la Ciudad Autónoma de Melilla, por su potencial para reforzar el tejido formativo y retener población en la ciudad. “Todo lo que sea reforzar y afianzar la población en Ceuta y Melilla tiene una dimensión muy superior a la que se puede llegar a entender en Andalucía”, ha precisado.

Gómez Villamandos ha detallado que los evaluadores de la Accua “son totalmente ajenos a la comunidad autónoma” y que el informe desfavorable afecta en realidad a 168 estudiantes que habían solicitado el título como primera opción, de los cuales solo 70 podrían haberse matriculado este curso.

El consejero ha valorado como “buen criterio” la decisión del Rectorado de la Universidad de Granada de posponer la implantación del grado para el próximo curso académico mientras se interpone el recurso correspondiente, y ha asegurado que la Junta trabajará para que tanto la resolución del recurso como la ulterior verificación “sean lo más ágiles posible para que en el primer trimestre del año que viene pueda haber un resultado positivo”.

“Se trata, sobre todo, de dar certidumbre a todos esos estudiantes”, ha concluido el titular andaluz de Universidades.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€