Las universidades pactan avanzar hacia una nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) más homogénea, que entraría en vigor en 2026

PAU 2026

En la propuesta presentada por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) han trabajado más de 500 especialistas del ámbito universitario y del Bachillerato

Las universidades han acordado avanzar hacia una Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) más unificada a partir del año 2026 en cuanto a la estructura de los exámenes, las materias a examinar o los criterios de corrección  . Esta decisión se ha tomado en el marco de la Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles, que se celebra este lunes y martes en la Universidad Complutense de Madrid, según ha informado la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Durante este encuentro, se han compartido los resultados de un proceso de trabajo iniciado en 2024, cuyo objetivo principal ha sido establecer unas orientaciones comunes a nivel nacional para las materias que conformarán las pruebas de acceso a partir de 2026.

Este proceso ha estado coordinado por un equipo de trabajo con representación de todos los distritos universitarios del país, compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito del acceso y la admisión universitaria. La meta ha sido promover una mayor equidad entre territorios y lograr una mayor coherencia en el diseño de las pruebas, respetando al mismo tiempo las competencias y particularidades de cada comunidad autónoma.

Para ello, se crearon Comisiones Estatales de Materia, integradas por más de 570 especialistas del ámbito universitario y del Bachillerato. Estas comisiones han elaborado propuestas consensuadas para cada una de las materias evaluables.

Las propuestas incluyen una estructura de examen común basada en competencias, bloques compartidos de saberes básicos, criterios específicos de evaluación y orientaciones generales sobre aspectos formales y lingüísticos. Los documentos resultantes serán enviados a los órganos institucionales responsables del acceso y la admisión a la universidad.

Los rectores han destacado que este trabajo se ha desarrollado desde una perspectiva técnica e independiente, con el objetivo compartido de mejorar el procedimiento y garantizar condiciones más equitativas para todo el estudiantado.

Además, con la intención de dar continuidad a este esfuerzo, el grupo de trabajo de Acceso y Admisión de Crue seguirá monitorizando y evaluando la evolución de esta propuesta para introducir mejoras progresivas y avanzar en la armonización del sistema.

Durante las jornadas también se tratarán otros temas relevantes, como el acceso a la universidad para estudiantes internacionales, los retos de las titulaciones conjuntas en el marco de alianzas internacionales, y el estado del Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€