Emilio Guerra (CPM) desmiente al PSOE y niega pacto con el PP en Proyecto Melilla SA

Emilio Guerra

Critica a Imbroda por no incorporar a ningún nuevo consejero de ninguna formación, lo que considera una decisión “unilateral”

El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Emilio Guerra, ha salido al paso de las declaraciones del portavoz del PSOE, Rafael Robles, negando rotundamente la existencia de un supuesto pacto entre su formación y el Partido Popular para bloquear el acceso de un representante socialista al consejo de administración de la sociedad pública Proyecto Melilla SA (PROMESA).

“No entiendo la postura ni las afirmaciones del señor Robles cuando habla de un pacto entre PP y CpM para vetar a uno de sus candidatos”, ha afirmado Guerra, quien ha subrayado que no existe “beneficio ni contrapartida política” alguna en esa supuesta alianza, máxime cuando su propia candidatura también ha sido rechazada por el PP, que ostenta la mayoría en la Junta General.

El diputado ha recordado que su propuesta de ser designado como nuevo vocal para ocupar la vacante número 12 del consejo de administración de PROMESA se sustentaba en varios factores: su condición de diputado, su experiencia como presidente y vicepresidente de dicha entidad y el hecho de pertenecer a la segunda fuerza política de la Asamblea. Aun así, dicha candidatura fue descartada “en el ejercicio de su derecho” por la fuerza mayoritaria.

Guerra ha dejado claro que esta decisión responde “a criterios políticos y no a la normativa estatutaria”, y ha criticado que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, haya optado por no incorporar a ningún nuevo consejero de ninguna formación, lo que considera una decisión “unilateral” y “el camino más fácil, pero no el más justo”.

 

Críticas a la interpretación de la normativa

El diputado de CpM ha explicado que su formación presentó un escrito razonado ante la Secretaría General en el que se advertía de un error de cálculo en la fórmula empleada por el PSOE para reclamar la vacante, ya que partía de 24 diputados en la Asamblea, cuando el número correcto es de 25, ha puntualizado.

Asimismo, ha reconocido que el propio presidente Imbroda ha admitido que existe una “laguna estatutaria” al respecto, aunque ha insistido en que se podría haber aplicado, si se hubiera querido, lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital para estos casos. “Siempre, repito, a potestad de la Junta General”, ha remarcado.

 

Vacante sin cubrir

Guerra ha lamentado que la vacante en el consejo de administración de PROMESA permanezca sin cubrir, a pesar de que en la legislatura anterior se modificaron los estatutos para ampliar el número máximo de consejeros de 9 a 12, en línea con lo establecido por la Ley de Bases de Régimen Local. “No cubrir la vacante es una decisión unilateral del presidente Imbroda”, ha insistido, añadiendo que el intento del PSOE por hacerse con esa plaza “ha servido como coartada perfecta para rechazar nuestra propuesta”.

Finalmente, ha defendido la necesidad de que las sociedades públicas locales estén representadas por todos los grupos políticos, tal como ocurre —ha recordado— en el resto de las sociedades de capital municipal en Melilla, para garantizar un funcionamiento equilibrado y eficaz de estos órganos de gestión.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€