Un pasito pa lante y un pasito pa atrás

LA SEMANA BUENA

La Semana. MH, 12/05/2025

Por: J.B.

 

El titular de este artículo es parte de la letra de la famosa canción de Ricky Martin “María”. En otra parte de la canción se canta: “Pero es veneno si te quieres enamorar”. Me recuerda la actual situación de Melilla, que es un poco mejor ahora- hay que reconocerlo- que la que dejó el gobierno anterior presidido, en la sombra, por Mustafa Aberchán- o Mustafá Hamed Moh, su verdadero nombre- aunque formalmente lo presidía Eduardo de Castro. Se promete un gran cambio que a algunos enamora, pero estos pronto se dan cuenta que el cambio es demasiado lento, que se dan pasos hacia adelante y hacia atrás con mucha frecuencia, o que, lo que es peor, se trata de fuegos de artificio para permanecer cobrando, sin excesivas críticas de los melillenses.

La moralidad (que en este caso podríamos asemejar al interés de los ciudadanos de Melilla) no parece ocuparles mucho tiempo, ya sea porque no quieren quitárselo al movimiento del que son parte o porque no pueden (por incapacidad u otras cuestiones de obediencia debida)

En un libro que me prestan, de Fernando Savater, leo una cita de William Faulkner, que me veo obligado a reproducir (en parte) para intentar explicar la situación de aparente inmovilismo que impera en Melilla: “La vida es movimiento y el movimiento tiene que ver con lo que hace moverse al hombre, que es la ambición, el poder, el placer. El tiempo que un hombre puede dedicarle a la moralidad tiene que quitárselo forzosamente al movimiento del que él mismo es parte…”

Si lo extrapolamos a nuestro políticos locales, dados los resultados que casi todos podemos ver (una ciudad con poca vida y actividad); parece una consecuencia lógica pensar que nuestros políticos se están moviendo, principalmente, por las tres razones antes citadas (ambición, poder y placer) y que la moralidad (que en este caso podríamos asemejar al interés de los ciudadanos de Melilla) no parece ocuparles mucho tiempo, ya sea porque no quieren quitárselo al movimiento del que son parte o porque no pueden (por incapacidad u otras cuestiones de obediencia debida).

Escucho/leo que se quiere ampliar el aeropuerto, que ya se quiere exigir una autonomía de verdad, que se quiere atraer a empresas de fuera, que se quiere mejorar/ampliar la Universidad, que se quiere aumentar el turismo a la ciudad (se consigue, solo en parte), que se quiere (con la boca pequeña) pedir entrar en la Unión Aduanera Europea, etc. Suena bien…

Pero lo que vemos en realidad es un paso lento y cansino que se ve reflejado en la actitud (contemplativa, pasiva y resignada) de los melillenses y en la poca vida de la ciudad. Las causas de tan lento avance (“quien no avanza, retrocede y quien retrocede, pierde”) son muy variadas: hace falta tiempo para que las políticas fructifiquen, la voluntad no parece de firme lucha (lo intentamos y si no se puede, nos olvidamos), la mayoría de los políticos ya estuvieron en anteriores gobiernos con resultados “poco esperanzadores”, la actitud saboteadora del gobierno actual de España no ayuda, etc.

Muchos temen/tememos que, si se produjese un cambio en el gobierno de España y el PP gobernase a nivel nacional y local, la situación mejoraría ligeramente para Melilla, pero tampoco desembocaría en un cambio rápido y decidido

Muchos temen/tememos que, si se produjese un cambio en el gobierno de España y el PP gobernase a nivel nacional y local, la situación mejoraría ligeramente para Melilla, pero tampoco desembocaría en un cambio rápido y decidido.

Creo que deben moverse nuestros políticos locales en conseguir cosas como:  intentar cambiar la mentalidad de los melillenses para que el deseo principal deje de ser acabar colocado en la Ciudad Autónoma (trabajando poco y cobrando mucho) y pase a ser trabajar en empresas de la ciudad o crear un negocio (para ello debe incentivarse, mucho más, a las empresas locales); intentar hacer una ciudad independiente totalmente de Marruecos (ya sé que hay muchos que añoran la vuelta, por su propia conveniencia, de situaciones pasadas); luchar, como si les fuera la vida (no para cubrir el expediente), en Madrid y Europa, por conseguir que nos hagan caso en temas como la autonomía, el nuevo hospital o la entrada en la Unión Aduanera; dar armas (dinero/ventajas) a las empresas melillenses para que hagan cosas y no ser el gobierno local el que las haga directamente (lo que conlleva ineficacia y un mayor coste); etc.

Para todas estas propuestas había empresas privadas interesadas, pero la cruda realidad se va imponiendo: el movimiento de los políticos parece ir por otro lado

Algunas ideas finales: una universidad privada, un nuevo colegio privado, un parque acuático, un hotel de lujo, un nuevo club deportivo que incluya el campo de golf y las instalaciones de Rostrogordo, … Para todas estas propuestas había empresas privadas interesadas, pero la cruda realidad se va imponiendo: el movimiento de los políticos parece ir por otro lado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para todas estas propuestas había empresas privadas interesadas, pero la cruda realidad se va imponiendo: el movimiento de los políticos parece ir por otro lado

Loading

Más información

El PP de Melilla respalda a Feijóo en su decisión de adelantar el congreso nacional del partido y se prepara para un cónclave “determinante” La dirección regional se pone a disposición de la ejecutiva nacional y apuesta por un proyecto “unido, solvente y estable” liderado por Juan José Imbroda. La Dirección del Partido Popular de Melilla ha mostrado este lunes su respaldo al presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, tras el anuncio de que adelantará el Congreso Nacional del PP a principios de julio y presentará su candidatura para continuar al frente de la formación. La diputada nacional Sofía Acedo ha afirmado que el PP melillense “está preparado para afrontar este cónclave unidos, como siempre, y liderados por Juan José Imbroda”. “Lo hacemos con ilusión y ganas de participar activamente, confiando en que es el momento adecuado”, ha señalado Acedo, quien ha subrayado que la candidatura de Feijóo representa “solvencia, estabilidad, experiencia y liderazgo”. En este sentido, la parlamentaria ha recalcado que la formación local se pone a disposición de la Ejecutiva nacional para colaborar estrechamente en la organización de este evento, que califica de “muy importante” tanto para el partido como para el país. Acedo ha remarcado que el Partido Popular es “la única alternativa al Sanchismo” y que el Congreso Nacional será clave para “renovar, actualizar e impulsar” un proyecto que devuelva la confianza a los ciudadanos. “España necesita un paso adelante, y el PP está preparado para darlo”, ha afirmado. Según la dirigente popular, el actual Gobierno está “en decadencia, acorralado por casos de corrupción y escándalos diarios”, más ocupado en “defenderse en los juzgados y controlar filtraciones a la prensa que en gobernar para los españoles”. En el caso de Melilla, ha añadido, la ciudad “sufre especialmente las consecuencias de un mal gobierno” y es víctima del “abandono permanente y los recortes del Ejecutivo socialista”. Acedo concluye asegurando que el Partido Popular de Melilla es consciente de la responsabilidad que tiene con los ciudadanos y confía en que este próximo congreso “será determinante para lanzar al partido hacia la conquista de la confianza de una sociedad hastiada del caos, la improvisación y la ineficacia del actual Gobierno”.

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€