El presidente de la Ciudad Autónoma dice que “hay que agradecerle” al expresidente del Gobierno las actuaciones que llevó a cabo en Melilla, tales como viviendas, ampliación del aeropuerto, la incineradora o la bonificación a la Seguridad Social
Coalición por Melilla (CPM) ha mostrado su escepticismo respecto a la visita que hizo hace casi un mes a Melilla el expresidente del Gobierno, José María Aznar (PP), junto con su mujer, la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, y en la que fue recibido por una nutrida delegación del Gobierno de la Ciudad Autónoma, encabezado por su presidente, Juan José Imbroda.
La portavoz del grupo localista, Dunia Almansouri, ha mostrado sus dudas respecto a los beneficios que dicha visita puede tener para Melilla de “un señor que no solo pisó la ciudad (cuando fue presidente), sino que apoyo y promocionó una invasión ilegal”, en referencia a la guerra de Irak de 2003. Asimismo, ha criticado los supuestos efectos colaterales que tuvo la crisis del islote de Perejil en la ciudad.
Además, Almansouri ha asegurado que esta visita “ha levantado ampollas en una parte importante de la población melillense a los que el señor Aznar no les gusta”. “Es un señor que apoyó y amparó una guerra basada en mentiras, en las que asesinaron a más de 100.000 personas reconocidas, aparte de las fosas comunes y de todas las personas que han muerto por efectos indirectos de la invasión ilegal de un país que está totalmente destrozado”, ha denunciado.
En este sentido, Almansouri cree que “no se le debe rendir pleitesía a quien viene en un viaje privado y que levanta ampollas en ciudadanos a los que no les hace ninguna gracia que un señor que no solo no debería de ser persona non grata en Melilla, sino en cualquier país del mundo en el que se respeten los derechos humanos”.
Conflicto islote de Perejil
Además, la cepemista ha criticado los efectos colaterales que tuvo la crisis del islote del Perejil entre España y Marruecos en 2002, que acabó con Madrid tomando el pequeño islote norteafricano y el desalojo de los militares marroquíes que allí se encontraban.
Almansouri ha aseverado que, debido a este incidente entre Madrid y Rabat, los melillenses “estuvimos prácticamente encerrados dos días por tierra, mar y aire por lo que podía suponer esa invasión” del pequeño islote.
Un tratamiento “adecuado”
En su turno de respuesta, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha señalado que Aznar visitó Melilla en viaje privado y que, al haber sido presidente del Gobierno de España, “necesita un tratamiento adecuado”.
“¿Por qué abomina tanto al señor Aznar? ¿Por la guerra de Irak? No será por que España entró allí y participó con dos millones de tanques y dos millones de soldados”, ha respondido irónico.
Con respecto al incidente de Perejil, la primera autoridad melillense ha elogiado la actuación que llevó a cabo el expresidente del Gobierno en el islote norteafricano.
Respecto a Melilla, Imbroda ha asegurado que “se portó maravillosamente bien” con la ciudad autónoma, destacando, en este sentido, la construcción de 1.700 viviendas, la ampliación del aeropuerto y de su pista, la Estación Marítima, la planta incineradora, el plus de residencia para los funcionarios y la implantación de la bonificación del 50% de las cuotas patronales de la Seguridad Social, entre otras.
“El señor Aznar tiene una biografía con Melilla que es para que ustedes se lo agradecieran”, ha asegurado.