68-54. Las lasalianas tendrán que apelar a la heroica

MACARENA

Las de Álex Gómez se vieron este domingo claramente superadas por el conjunto balear en su feudo de ‘Son Moix’, encajando una clara derrota que les obligará a hacer una auténtica proeza el próximo sábado para no decir adiós a la temporada.

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle no pudo lograr este domingo un buen resultado en tierras mallorquinas con vistas al choque de vuelta que se disputará el próximo sábado. Y es que las lasalianas perdían ante el Azul Marino Mallorca Palma, algo que no había ocurrido en los dos duelos de la fase regular, por un claro marcador de 68-54, por lo que están obligados a tratar de hacer una auténtica proeza para no despedirse de la temporada.

El primer cuarto fue dominado por las baleares, aunque al ecuador no conseguían despegarse en el electrónico (8-6). Sí lo lograrían antes del final de este asalto, alcanzando una máxima diferencia de once puntos (20-9) que reducían las visitantes a diez (22-12) al término del mismo. En el segundo acto llegaría la reacción de las Álex Gómez, con una mayor intensidad y más acierto de cara al aro contrario. No obstante, la canasta que abría este periodo era obra de la local Gedna Capel, pero inmediatamente una racha de 0-10 situaba a las de la ciudad autónoma sólo cuatro abajo (24-20). Las insulares replicaban con otro parcial de 9-1 para volverse a escapar en el electrónico (33-21), a 4’ del intermedio. El preparador del MCD La Salle paraba el choque para dar instrucciones a sus jugadoras, un tiempo muerto que daba sus frutos porque las suyas firmaban un 0-10 para dejar todo abierto con vistas a los dos siguientes cuartos (33-31).

Tras el paso por los vestuarios, las locales supieron controlar el encuentro y gestionar su corta ventaja, que al término del tercer asalto aumentaba a un +7 (47-40), siendo lo peor la escasa producción ofensiva de las lasalianas (sólo nueve puntos anotados).En el último periodo, las melillenses se mostraron muy inferiores a su rival, sobre todo debido a la diferencia en un aspecto del juego tan importante como el rebote (40 a 25). De este modo, el Azul Marino Mallorca Palma, liderado por María España, rompía el partido muy pronto llegando a contar con una máxima renta de diecisiete puntos (61-44), aunque al menos las pupilas de Álex Gómez no bajaban los brazos y, con un parcial final de 7-10, acababan cayendo por catorce (68-54). Sin duda, una ventaja complicada de remontar pero no imposible para este equipo que tan buena campaña viene realizando. Marita Davydova fue, con 11 puntos y 9 rebotes, la más valorada de su equipo con 17 créditos, aunque la máxima anotadora sería Macarena D’Urso con 15 puntos.

 

Loading

avatar de autor
Carlos R.Busto

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€