El magistrado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo busca 508.433,01 euros que el Ministerio de Transportes pagó al exministro de dicha cartera José Luis Ábalos en concepto de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen», pero que –según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil– no constan en las cuentas bancarias del ahora diputado pese a representar «un 69% del total de sus ingresos al frente del citado Ministerio».
Así consta en un auto, recogido por Europa Press, en el que el instructor Leopoldo Puente libra oficio al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que aporte dicha información en un plazo máximo de 15 días.
En concreto, se interesa por el concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados a Ábalos por el Ministerio que dirigía –correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019– por importes de 156.440,29 y 351.992,72 euros, respectivamente, bajo la denominación «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen».
Según recoge la resolución, el magistrado adopta esta decisión después de haber recibido el pasado 28 de abril un oficio de la UCO en el que los agentes le instaban a pedir dicha información a Transportes; todo ello en el marco de la investigación que dirige contra Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia.
En el oficio, al que ha tenido acceso Europa Press, la Guardia Civil solicita al instructor que reclamara a Transportes información de «todos y cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y concepto de los mismos, así como cualquier otro dato que tengan asociadas las referidas retribuciones».
Los agentes indican que tras analizar la información tributaria de Ábalos remitida por la Agencia Tributaria –para realizar su informe sobre económico patrimonial del exministro– observaron que entre los pagos efectuados por el Ministerio se consignaban los importes antes mencionados, «apareciendo como entidad retenedora: caja pagadora central Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible».
«Dichos ingresos, sin embargo, conforme expresan los agentes actuantes, no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank, reseñadas por la unidad actuante como correspondientes a don José Luis Ábalos Meco y cuya detallada información resultó judicialmente requerida, conforme al análisis de los movimientos efectuados en las mismas, lo que impide comprobar la trazabilidad de aquellos ingresos», apunta el magistrado.
Al hacer el desglose de los pagos, la Guardia Civil detalla que durante su estancia al frente del Ministerio –de 2018 a 2021– «Ábalos habría percibido un total de 736.796,28 euros en percepciones íntegras, habiéndose practicado sobre las mismas unas retenciones por valor de 68.930,12 euros».
Además, la Benemérita precisa que habría recibido estas percepciones de dos retenedores distintos, aunque ambos pertenecientes a Transportes. «Por un lado, la habilitación de personal del MITMA que declara las percepciones de Ábalos como empleado por cuenta ajena; y por otro, la caja pagadora central del MITMA, que declara los pagos a Ábalos en concepto de rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen», según recoge el oficio.
Los agentes hacen hincapié en este segundo concepto al calcular que «en los años 2018 y 2019 el investigado habría recibido un total de 508.433,01 euros, es decir, un 69% del total de sus ingresos al frente del citado Ministerio».
Según el desglose, Ábalos habría recibido en concepto de «habilitación de personal» unos 228.363,27 euros brutos durante su etapa como ministro: 40.561,68 en 2018 –asumió el cargo en junio–; 73.300,80 en 2019; 74.858,16 en 2020; y 39.642,63 en 2021 –dejó el Ministerio en julio–. También constan sus respectivas retenciones de IRPF, que rozan 68.930,12 euros.
Del análisis de las cuentas bancarias vinculadas a Ábalos, y cotejados sus ingresos con las percepciones declaradas ante la Agencia Tributaria, los agentes informan de que han observado «abonos producidos desde el 28 de junio de 2018 hasta el 29 de julio de 2021 por un total de 152.270,27 euros», que fueron declarados como «habilitación de personal del Ministerio».
Así las cosas, la Guardia Civil asegura que puede decir que «se han localizado en sus cuentas prácticamente la totalidad de sus percepciones como empleado» del Ministerio. Sin embargo, alerta de que no consigue el rastro de los 508.433,01 euros que habría recibido como rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen en ninguna de las cuentas de Ábalos.
Por ello, ahora Puente se dirige directamente al Ministerio para que explique los pagos a los que los agentes de la UCO hacen referencia.