Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

El buque auxiliar 'Mar Caribe' proporciona apoyo logístico periódicamente en el Peñón de Vélez de la Gomera.

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los militares desplegados en los peñones de Vélez de la Gomera, Chafarinas y Alhucemas y en la isla de Alborán para garantizar la seguridad de España. Robles ha aprovechado las videoconferencias mantenidas con ellos para subrayar su importancia en la defensa del país.

La ministra ha destacado que “el papel que desempeñan los más de 120 militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de soberanía es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro país”. Este mensaje ha sido comunicado a través de un comunicado de su departamento.

En relación a la isla de Alborán, Robles ha incidido en la importante labor que realiza el personal, especialmente ahora que la inmigración ha puesto en el foco la ruta entre Almería y Melilla. La ministra ha recordado que visitó la isla hace un año, coincidiendo con el inicio de reformas y mejoras en las instalaciones.

 

Mejoras en las instalaciones de Alborán

Según ha informado Defensa, estas reformas ya son una realidad y han mejorado sensiblemente las comodidades del personal de la Armada. Las mejoras incluyen el reacondicionamiento de la zona de vida, con renovación del mobiliario, un nuevo sistema de abastecimiento de agua y de energía eléctrica, así como la ampliación del muelle, que ahora cuenta con una nueva rampa y grúa de carga y descarga.

Además, se ha construido un alojamiento temporal para personas migrantes, que ya está operativo. Este alojamiento permite proporcionar las primeras atenciones a quienes llegan a la isla procedentes del norte de África, hasta su recogida por parte de Salvamento Marítimo o Guardia Civil.

 

Trabajo en los peñones

Respecto a los peñones de Vélez de la Gomera, Chafarinas y Alhucemas, donde estuvo el pasado agosto, Robles ha agradecido al contingente español su trabajo en estos espacios “de los que no nos olvidamos, aunque estén lejos de la península”. En estos lugares también hay personal de la universidad y del organismo autónomo de Parques Nacionales, encargados del estudio y conservación del ecosistema marino y terrestre.

Por último, la titular de Defensa ha tenido la oportunidad de conversar por videoconferencia con los militares españoles desplegados en Rumanía en el marco de la misión “Paznic”. Esta misión tiene como objetivo garantizar la seguridad y defensa en el Flanco Este de la OTAN.

Contribución a la OTAN

En concreto, la aportación española consiste en seis eurofighter, con tripulaciones listas para despegar 24 horas al día, siete días a la semana. Al personal de esta misión se suman los 40 integrantes del destacamento “Tigru”, desplegado a 60 kilómetros al sur de la base, encargado del radar de vigilancia aérea que contribuye a la disuasión y defensa de los países aliados.

Robles ha manifestado su satisfacción por “la contribución de las Fuerzas Armadas españolas a la OTAN y a la seguridad de los países que tienen una amenaza cercana”. La ministra ha expresado su agradecimiento, afirmando que “gracias a ustedes, a su profesionalidad y su entrega, el compromiso de España es una realidad y un motivo de orgullo”.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€