La DGT permite a algunos vehículos circular a 150 km/h.

Límite velocidad

Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150 km/h en vías interurbanas, bajo autorización de la DGT y condiciones específicas. Deben llevar la señal V-12 y seguir un itinerario definido.

 

Hay una excepción por la cual ciertos vehículos pueden circular a una velocidad mayor a la máxima permitida (120 km/h en autopista y autovía).

Hay ciertos vehículos que, bajo condiciones muy específicas, pueden alcanzar los 150 km/h sin ser sancionados. La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo encargado de autorizar estos casos y regular su funcionamiento.

¿Qué vehículos pueden saltarse el límite máximo de velocidad permitida?

Los coches que tienen permitido superar el límite estándar de velocidad, y pueden llegar a los 150 km/h sin ser multados, son aquellos empleados en pruebas de desarrollo y test de nuevos modelos. Para ello, deben estar identificados con la señal V-12, una placa especial que lleva las siglas «F.V.» (Fabricante de Vehículos) en color blanco sobre un fondo rojo. Esta matrícula debe situarse junto a la habitual tanto en la parte delantera como en la trasera del automóvil.

Estos vehículos pueden alcanzar velocidades superiores a las permitidas, pero no tienen libertad total de movimiento. La autorización otorgada por la DGT sólo es válida dentro de un itinerario previamente definido y bajo circunstancias controladas.

Las pruebas están restringidas a autopistas, autovías y otras vías públicas de carácter interurbano. Bajo ningún concepto se pueden realizar las pruebas en áreas urbanas, travesías o tramos con señalización específica que limite la velocidad.

La velocidad máxima permitida para estos ensayos no siempre es de 150 km/h. La normativa sólo permite, a los vehículos que llevan la señal V-12, superar en 30 km/h el límite establecido en la vía por la que circulan.

La ley

El Reglamento General de Circulación recoge en su artículo 47 que los titulares de las vías pueden establecer restricciones de velocidad a través de la señalización correspondiente. En ausencia de indicaciones específicas, se aplican los límites generales establecidos para cada tipo de carretera.

También permite el reglamento que los vehículos con la identificación V-12 realicen pruebas en vías públicas siempre que sea estrictamente necesario para el desarrollo tecnológico y la mejora de la seguridad vial.

Para llevar a cabo este tipo de pruebas, las marcas de automóviles deben solicitar un permiso especial a la DGT con al menos tres días de antelación. Esta solicitud debe detallar el recorrido, las condiciones del ensayo y los motivos por los cuales es necesario sobrepasar el límite habitual de velocidad.

Dependiendo de las características de la prueba, las autoridades pueden señalizar la zona de test e, incluso, restringir temporalmente el tráfico en determinados tramos de la carretera para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Sólo los pilotos profesionales designados por el fabricante están autorizados a conducirlos durante los ensayos.

Es importante destacar que el propósito de estos vehículos es facilitar el avance tecnológico en la industria del automóvil y contribuir a la seguridad vial mediante la realización de pruebas controladas.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€