Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación TEAMA, ha informado que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, en colaboración con TEAMA, crea espacios inclusivos para personas con TEA durante la Semana Santa en nuestra ciudad.
Iniciativa inclusiva para la Semana Santa
La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores han puesto en marcha una significativa iniciativa para la Semana Santa de este año. Gracias a la colaboración entre el Hermano Mayor de la Cofradía, D. Antonio J. Guerrero Sánchez, y el componente musical de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno, D. Jaime Artero, se ofrecerán tramos sin música en las procesiones.
Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a las personas con TEA a los momentos de fervor y devoción que caracterizan la Semana Santa. Se brindará un espacio de tranquilidad en el que puedan disfrutar de la procesión sin el estímulo adicional de la música, que en ocasiones puede resultar abrumador.
Tramos sin música en las procesiones
Los tramos sin música estarán ubicados en dos puntos clave del recorrido. El primer tramo irá desde el cruce de O’Donnell con Sidi Abdelkader hasta el cruce de Sidi Abdelkader con Conde del Serrallo. El segundo tramo se situará desde la Plaza Héroes de España con Justo Sancho-Miñano hasta el cruce de O’Donnell con Chacel.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la Cofradía y de la Agrupación Musical con la inclusión y la accesibilidad para todos los melillenses. Se permitirá que las personas con TEA puedan vivir la Semana Santa de una manera más cómoda y adaptada a sus necesidades sensoriales.
Compromiso con la comunidad
Con esta iniciativa, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha demostrado, una vez más, su compromiso con la comunidad. Se busca fomentar una Semana Santa más inclusiva y accesible para todos, permitiendo que cada persona pueda participar en esta celebración de manera significativa.