Melilla fortalece sus lazos con Galicia con un “simbólico hito kilométrico” que inaugura la ‘Vía Rusadir’ del Camino de Santiago

Melilla refuerza sus lazos socioculturales con Galicia al instalar un hito kilométrico que marca 972 km a Santiago de Compostela. El presidente Juan José Imbroda destaca la conexión con Galicia y la importancia del Camino de Santiago.
Hito kilométrico

La Ciudad Autónoma de Melilla ha avanzado en el fortalecimiento de los lazos y relaciones socioculturales con el descubrimiento de un “simbólico hito kilométrico” en la Puerta de Santiago, en Melilla La Vieja, y que se incorpora oficialmente al Camino de Santiago.

Este hito situado frente a la Puerta de Santiago, marcará la distancia de 972 kilómetros entre ese punto y la Catedral compostelana, y cuenta con el aval de la Xunta de Galicia y de la organización del Camino de Santiago.

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, que ha descubierto el monolito junto con su colega gallego, Alfonso Rueda, ha aseverado que este hito kilométrico “nos une e integra con Galicia y con Santiago, patrón de España”. “Estamos encantados de hacerlo así y de que se reconozca este camino que tiene su parte marítima y terrestre, por lo que es mucho más completo que otros caminos que son únicamente terrestres”, ha señalado, expresando su voluntad de estrechar las relaciones con la Xunta de Galicia.

Santiago Apóstol, “muy presente”

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado también el “simbolismo” que supone la instalación de este mojón que indica el número de kilómetros que faltan para llegar a Santiago. Los mojones están presentes en todas las Rutas del Camino de Santiago y en casi todos los territorios por los que pasa, aunque en Galicia es donde son más habituales. Para Rueda, estos hitos significan “fraternidad y puente entre mundos, a veces, muy diferentes”, con la figura de Santiago Apóstol “muy presente”.

“Tenemos muchas cosas en común. Tanto Galicia como Melilla somos pueblos con una identidad muy marcada, muy abiertos al mundo, tierras fronterizas, y nos sentimos orgullosamente españoles”, ha destacado.

Año Jacobeo

En esta línea, Rueda ha invitado al presidente melillense a que visite oficialmente Galicia. A ser posible, durante la celebración del próximo Año Jacobeo o Año Santo Compostelano, que es una celebración católica que tiene lugar en Santiago de Compostela los años en los que el 25 de julio cae en domingo, siendo el próximo en 2027.

Los peregrinos del Camino de Santiago que quieran sellar el pasaporte lo pueden hacer en la sede de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, que es el Faro de Melilla. Se le hará el sello del ‘santiaguín’ y otro lacrado con la bandera de España y la de Melilla para que la gente se lleve “un buen recuerdo” de Melilla.

La sede de la Fundación está disponible de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00h. En el caso de que un peregrino llegue en fin de semana y quiera sellar su pasaporte, el presidente de la Fundación, Francisco Díaz, dijo que intentarán “prever” este asunto.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€