Menos observar y más actuar

16 3 25

Carta del Editor. MH, 16/3/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia -se vuelve a pronunciar- a favor de la Autonomía de Melilla…y en contra de seguir con eso de “Ciudad Autónoma” que, desde hace 30 años, nos constriñe e impide nuestro desarrollo en un país, el nuestro, que está constituido en Comunidades Autónoma, 17, que incluyen a toda España…excepto Melilla y Ceuta.

Que seamos Comunidad Autónoma -junto a Ceuta, como yo creo, o separados- es vital para nosotros, junto con que iniciemos -de una maldita vez- los trámites para entrar en la Unión Aduanera Europea, un trámite imprescindible para que Melilla no termine de morir económicamente hablando, una vez que ha desaparecido, para nosotros y para siempre, el mercado marroquí como comprador…de lo que en Melilla no producimos.

Que seamos Comunidad Autónoma -junto a Ceuta, como yo creo, o separados- es vital para nosotros, junto con que iniciemos -de una maldita vez- los trámites para entrar en la Unión Aduanera Europea, un trámite imprescindible para que Melilla no termine de morir económicamente hablando

Reproduzco, con tristeza, unos párrafos de mi Carta del Editor del 29 de septiembre de 2023 -casi dos años atrás: “Mencioné en mi Carta anterior un artículo mío con el título “Imbroda recibe al Observatorio de Ceuta y Melilla”. Lo leo y, una vez más -y van muchas veces- no extraigo conclusión alguna sobre lo que dice este Observatorio, ni sobre lo que se deduce acerca del libro, presentado el jueves, de título “El largo camino hacia la autonomía”, de Melilla y Ceuta. Durante el encuentro, el presi­dente de Melilla y el del Observatorio de Ceuta y Melilla han tenido la ocasión de compartir inquietudes ante los desafíos de la ciudad autónoma de Melilla, estrechar relaciones y posibles vías de colaboración. Es esa una larga frase, absolutamente falta de contenido, excepto que el hecho de “compartir inquietudes y estrechar relaciones y posibles vías de comunicación” -aunque sea entre Imbroda y los directivos del Observatorio- haya servido alguna vez, en la larga historia de miles de años de la Humanidad, para solucionar algo. La obra, el libro ‘El largo camino hacia la autonomía’, “pretende servir como herramienta de análisis y reflexión para entender los retos y oportunidades que enfrentan Ceuta y Melilla en su búsqueda de autono­mía”, es el párrafo final del artículo. Yo creo que los retos y oportunidades a los que se enfrentan Ceuta y Melilla (o Melilla y Ceuta, que tanto monta, monta tanto) ya los conocemos y padecemos melillenses y ceutíes, desde hace muchos años. El reto está muy claro, y no hace falta que “observen” más: Melilla y Ceuta no están dentro del mapa autonómico español, no somos Autonomías, ni estamos incluidos en ninguna de las Autonomías en España existentes. La solución, en mi opinión, también es clara: Ceuta y Melilla deberían ser la decimoctava Autonomía de España. No pueden, ni deben, ser otra cosa. Le guste o no a Marruecos, por cierto y como comentario adicional, especialmente dedicado al lamentable presidente, en funciones, del Gobierno de España, Pedro Sánchez”.

Es imprescindible que la intención recién manifestada de Juanjo Imbroda como presidente/alcalde de Melilla se empiece a transformar en hechos concretos, en pasos, escritos, tareas, peticiones claras que surjan desde la Asamblea de Melilla

Repito: dentro de unos pocos meses se cumplirán ¡dos años! de darle vueltas y revueltas a que Melilla y Ceuta sean la 18ª Autonomía (o la 18ª y la 19ª) de España. No pueden, ni deben, ser otra cosa, le guste o no a Marruecos. Lo escribí entonces, lo vuelvo a escribir ahora y me gustaría no tener que volver a escribirlo más.

Es imprescindible que la intención recién manifestada de Juanjo Imbroda como presidente/alcalde de Melilla se empiece a transformar en hechos concretos, en pasos, escritos, tareas, peticiones claras que surjan desde la Asamblea de Melilla, les guste o no a los presidentes nacionales del partido político que sea. Y es vergonzoso saber que el PSOE local y Vox están en contra de que Melilla sea Comunidad Autónoma. Espero que los melillenses votantes del PSOE y de Vox hagan cambiar de opinión a sus representantes políticos locales, y que éstos actúen con dignidad y contribuyan al salvamento de Melilla.

Mustafa Arruf se merece un homenaje melillense, sin duda. Ha sido un gran artista, un orgullo para nuestra ciudad. Pero fue, más allá de cualquier otra característica elogiosa y merecida, una extraordinaria persona, un hombre bueno

Posdata

Mustafa Arruf se merece un homenaje melillense, sin duda. Ha muerto muy joven. Ha sido un gran artista, un orgullo para nuestra ciudad. Pero fue, más allá de cualquier otra característica elogiosa y merecida, una extraordinaria persona, un hombre bueno, en el sentido machadiano del término.

 

 

 

Loading

avatar de autor
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€