Melilla reconoce a Layla Dris Hach-Mohamed con el Premio Lourdes Carballa en el Día de la Mujer

Layla Dris en su toma de posesión como comisaria jefe de Jaén el 9 de enero de 2025

Melilla ha acordado este martes conceder a la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén, la melillense Layla Dris Hach-Mohamed, su principal premio por el Día de Mujer. Layla Dris, tras su nombramiento, fue objetivo de ataques racistas y xenófobos en redes sociales por su ascendencia amazigh o bereber.

Según ha explicado la Viceconsejería de Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadwa Abelhadj (PP), en su Gobierno han propuesto a la agente, una de las cuatro mujeres policías que ostenta la jefatura provincial en España, “por su enorme aportación profesional y social en su dilatada carrera.

Fadwa Abelhadj ha indicado que además que la comisaria “a través de su trabajo diario como profesional del Cuerpo Nacional de Policía, actualmente como Comisaría jefa Provincial de la Policía Nacional de Jaén, ha puesto el foco en la defensa de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres”.

La viceconsejera ha detallado que entregarán a Dris este viernes, en un acto institucional en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, el denominado “Premio Lourdes Carballa”, el principal galardón que otorga Melilla por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. “Es un premio creado por el Gobierno Imbroda que destaca las aportaciones de mujeres en la defensa de la igualdad de derechos” ha dicho la titular de Igualdad.

Abelhadj ha explicado que la elección de Dris como premio ‘Lourdes Carballa 2025’ se fundamenta en “su trayectoria personal y profesional, así como por su contribución a la promoción del papel de la mujer en la sociedad”.

A raíz de los insultos que recibió en redes sociales por decenas de perfiles nada más tomar el cargo el 9 de enero de 2025, llamándola ‘infiltrada’ o ‘mora invasora’ en TikTok o X entre otras redes, la Policía Nacional abrió una investigación para que sus servicios jurídicos determinen si procede actual legalmente contra los autores de dichos comentarios.

TRAYECTORIA

La Viceconsejería de Igualdad ha explicado que Layla Dris Hach-Mohamed, nacida en Melilla, es desde el 2024 es nombrada jefa Provincial de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Jaén.

Es la primera mujer melillense en ostentar una Jefatura provincial de la Policía Nacional, si bien además de ello tiene un extenso currículum desde que ingreso en 1995 en el Cuerpo Nacional de Policía, en este sentido reseñar que ha estado destinada, entre otros, en la Jefatura Superior de Canarias – UDYCO-, en la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Granada – Jefa de grupo en el Grupo de Atención al Ciudadano-; Inspectora jefe y responsable de la Brigada local de Extranjería de Motril; Jefa de la Comisaría Local de Andújar ( Jaén), posteriormente Jefa de la Comisaría del Distrito Sur de Granada; en 2021 asciende a Comisaria y es nombrada Responsable de la Unidad de Coordinación Operativa Provincial (UCOP) en Jaén.

Asimismo, fue seleccionada como jefa del contingente español (Guardia Civil y CNP) en la misión de paz de las Naciones Unidas en Haití, “MINUSTAH”; Agregada de Interior en la Embajada de España en Rabat, y entre 2027-2019 como directora de Seguridad del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Entre su formación académica reseñar que, además de diferentes cursos complementarios como el Curso de desarrollo de Mujeres mando de la Policía de Naciones Unidas celebrado en Brindisi (Italia), cuenta con la Diplomatura en Óptica por la Universidad de Granada. Es además Licenciada en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca y cuenta con el Grado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Por último, ha subrayado que Layla Dris Hach-Mohamed cuenta numerosos reconocimientos y distinciones entre los que cabe destacar, la Medalla al Mérito Policial con distintivo Blanco de la Policía Nacional, la Cruz dedicación al Servicio Policial (25 años), la Medalla al Mérito Policial con distintivo Blanco de la Guardia Civil, la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, la Encomienda al Mérito Civil (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación), la Medalla de Naciones Unidas (numeral 2), Cruz Mérito Policial distintivo blanco de la Policía Nacional de Jaén, y Medalla de Honor tanto de la ciudad de Andújar como de Úbeda.

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€