El consejero de Fomento ha defendido también que sea la iniciativa privada la que impulse la construcción para que los melillenses no se gasten ni un euro” de los presupuestos de la Ciudad Autónoma
La Asamblea de Melilla ha aprobado este lunes con mayoría absoluta el estudio de viabilidad para la realización de un contrato de concesión de obras para la construcción y explotación de una nueva residencia de estudiantes con el fin de atraer a más jóvenes universitarios a la ciudad.
El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha defendido durante su intervención en el pleno la construcción de esta nueva infraestructura en el espacio donde actualmente se ubica el antiguo cuartel de la Policía Local para, además, facilitar a las familias melillenses más vulnerables un alojamiento donde los jóvenes puedan hospedarse para estudiar una carrera universitaria.
Marín ha defendido también que sea la iniciativa privada la que impulse la construcción para que los melillenses no se gasten ni un euro” de los presupuestos de la Ciudad Autónoma.
“Eso es lo más importante. Que los jóvenes puedan estudiar en su ciudad y que las familias de Melilla, sobre todo las de menos poder adquisitivo, puedan darle esa formación a sus hijos, y eso es lo que va a hacer este Gobierno con más titulaciones e infraestructuras universitarias”, ha destacado.
“Pelotazo”
Estos argumentos no han convencido al resto de partidos de la oposición, sobre todo el PSOE, que sospecha que con este proyecto el Ejecutivo melillense pretende dar “un pelotazo” urbanístico cediendo terreno a una empresa privada por un plazo determinado “con absoluta libertad”.
“No queremos pensar qué pasará con un contrato que deja más libertad a la empresa adjudicataria para prestar a su gusto este servicio, porque, al no costear nada la Ciudad Autónoma, entendemos que su capacidad de control y de coerción va a ser menor”, ha advertido el diputado socialista Rafael Robles.
Marín ha defendido que sea la iniciativa privada la que impulse la construcción de la nueva residencia de estudiantes “para que los melillenses no se gasten ni un euro” de los presupuestos de la Ciudad Autónoma y que este se emplee “en otras acciones”.
Por su parte, el diputado de CPM, Rachid Bussian, ha criticado la ausencia de información y detalles acerca de la futura infraestructura universitaria, como por ejemplo la cantidad de plazas que albergará, qué tipo de titulaciones y el tiempo de ejecución de la misma “sin saber dónde vamos a meter a esos estudiantes”.
“El asunto es más grave de lo que parece, porque el señor Imbroda le dio cuatro meses al consejero de Educación, Juventud y Deporte para resolver el expediente de la rehabilitación del actual Residencia de Estudiantes y Deportistas, y no lo ha hecho”, ha criticado.