Miguel Marín, sobre el reparto de menores: “Se sobreentiende que estamos excluidos porque somos los primeros que hemos padecido este fenómeno”

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, considera "inadmisible" que Cataluña y País Vasco queden fuera del acuerdo para repartir 4.500 menores no acompañados. Critica al Gobierno central por priorizar intereses políticos y no atender adecuadamente a estas comunidades.
menas 1 768x388

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma ve “inadmisible” que Cataluña y País Vasco estén fuera del acuerdo, aunque el Gobierno central y el canario lo han negado

 

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha calificado de “inadmisible” que Cataluña y País Vasco estén excluidas del pacto que han alcanzado el Gobierno de España y el de las Islas Canarias para garantizar el reparto de 4.500 menores extranjeros no acompañados entre las distintas comunidades autónomas, aunque tanto el Ejecutivo central como el canario han negado que ninguna comunidad vaya a estar excluida de dicho reparto, aunque admiten que se tendrá en cuenta el «esfuerzo previo» de cada comunidad a la hora de hacer la distribución.

“Pago a independentistas”

“Es inadmisible que se excluya a Cataluña y País Vasco cuando son precisamente las comunidades autónomas que más recursos tienen para poder atender a menos extranjeros no acompañados”, ha denunciado, considerando esa supuesta exclusión como “un pago” del Ejecutivo central a los líderes independentistas catalanes y vascos “para mantenerse en el sillón”.

“Al señor Sánchez le importa muy poco los menores extranjeros no acompañados, ni los inmigrantes, solo busca permanecer un día más en el sillón de La Moncloa a toda costa, aunque sea a costa de esa desigualdad en las comunidades autónomas”, ha apostillado.

En este sentido, cree que “se sobreentiende” que la ciudad autónoma de Melilla también quedaría excluida de dicho reparto “porque somos los primeros que hemos padecido este fenómeno”.

Colaboración “sin excepción”

Aun así, Marín defiende que colaboren todas las comunidades autónomas “sin excepción y de manera proporcional a los recursos disponibles”.

“El Gobierno de España debería de haber tratado a las comunidades autónomas por igual y aportar todos los recursos económicos y de infraestructuras necesarios para poder atender a estos menores extranjeros no acompañados que procedan de Ceuta y de Canarias”, apostilla.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€