Coalición por Melilla (CPM) se ha pronunciado este viernes por primera vez tras el fracaso de las expediciones comerciales hacia Marruecos del pasado miércoles para denunciar que el actual cierre comercial, las limitaciones absurdas en el paso de las mercancías y pertenencias de uso o consumo personal, además de las insoportables horas -muchas de ellas a pie sin una mínima infraestructura en pleno siglo XXI, dejan claro que “algo se nos oculta y escapa”, y que existe una intencionalidad manifiesta de restringir al máximo el tránsito de personas y mercancías.
La principal formación de la oposición en la Asamblea ha subrayado además que los empresarios han dejado de considerar a la delegada del Gobierno en la Ciudad, Sabrina Moh, interlocutora válida. “Lo cierto, es que la Sra. Moh con sus declaraciones no deja de sembrar contradicciones, lo que nos lleva a pensar que carece de la información que todos demandamos” ha resaltado.
Expectativas sobre la Aduana Comercial
CPM ha expresado que los melillenses están a la expectativa de conocer los detalles sobre la apertura de la aduana comercial en el paso de Beni-Enzar. Para la formación que preside Mustafa Aberchán, este tránsito es crucial para quienes cruzan la frontera con frecuencia, y la incertidumbre actual es motivo de preocupación.
Así, ha subrayado que desde el cierre unilateral en agosto de 2018, los daños a la economía local han sido “demoledores”, convirtiendo a Melilla en una ciudad “absolutamente dependiente del Estado”. La formación ha instado a mejorar el Tratado de Buena Vecindad para establecer un marco de colaboración que beneficie a ambas partes.
Falta de información y expectativas falsas
CPM ha manifestado su frustración por la falta de claridad en las negociaciones entre el gobierno español y el marroquí. “Hay cosas que no llegamos a entender porque el gobierno no nos informa con la claridad necesaria”, ha indicado la formación, cuestionando las “falsas expectativas” generadas por las autoridades.
Coalición ha denunciado que la economía comercial de Melilla ha sido “destrozada”, dejando a empresarios y autónomos en una situación crítica. “Nada será como antaño”, han afirmado, subrayando que el pequeño y mediano tejido empresarial ha sido “herido de muerte”.
Impacto social y cultural
Según CPM, la frontera no solo representa un tema económico vital, sino que también tiene un profundo significado social y cultural. “Miles de melillenses tienen lazos con el otro lado, y se sienten privados de sus vínculos en un contexto donde debería haber amistad y entendimiento” ha aseverado.
El partido ha reiterado que el cierre comercial y las restricciones actuales son “insoportables”. La coalición ha advertido que si esta es una estrategia de Marruecos para asfixiar la ciudad, “lo están consiguiendo”, mientras que el gobierno español parece carecer de un plan alternativo.
La formación opositora ha indicado que la situación “ha sembrado dudas y desesperanza entre quienes anhelan una Melilla moderna, europea y española”. CPM ha señalado que “son muchos los eslabones de una cadena que afectan el futuro de la ciudad, demandando respuestas claras y efectivas por parte de las autoridades”.