Compromiso de Melilla con la sostenibilidad

foto editorial punto limpio

El anuncio de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza sobre la ampliación del horario y las nuevas medidas en el punto limpio de Melilla gestionado por REMESA representa un avance significativo en la gestión de residuos de la ciudad.

El punto limpio estará operativo de 08:00h a 22:00h, un horario extendido que responde a la implementación de un servicio de vigilancia continuo, garantizando la seguridad y sostenibilidad del servicio.

Además de los particulares, que ya podían utilizar estas instalaciones, ahora comercios, oficinas, empresas de servicios y pequeñas industrias tendrán la posibilidad de depositar residuos comerciales y asimilables a domésticos. Esto refuerza un enfoque más inclusivo e integral en la gestión de residuos urbanos.

La gestión incluye la separación adecuada de residuos peligrosos, cumpliendo con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Este marco legal busca fomentar el reciclaje y reducir la contaminación ambiental.

Con estas medidas, se espera mejorar el acceso al reciclaje para todos los sectores de la ciudad y combatir comportamientos incívicos como el abandono de enseres, muebles y electrodomésticos en la vía pública.

Estas acciones no solo mejoran los servicios disponibles para la ciudadanía, sino que también posicionan a Melilla como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y la economía circular.

En este sentido, ampliar el horario del punto limpio hasta las 22:00h es una medida que facilita el acceso a estas instalaciones tanto para particulares como para empresas, fomentando un uso más responsable de los recursos y contribuyendo a reducir el impacto ambiental.

Además, permitir que comercios, oficinas y pequeñas industrias puedan depositar residuos comerciales y asimilables a domésticos es una forma de integrar a distintos sectores en la economía circular. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la imagen y limpieza de la ciudad, combatiendo prácticas incívicas como el abandono de residuos en espacios públicos.

El énfasis en la separación de residuos peligrosos y la alineación con las actuales normas demuestran una voluntad de trabajar conforme a estándares avanzados de sostenibilidad. Este tipo de políticas son fundamentales para que las ciudades se conviertan en referentes en la gestión de residuos urbanos.

Si bien es una excelente iniciativa, su éxito dependerá en gran medida de una correcta difusión, educación ciudadana y supervisión de las nuevas medidas. Será clave involucrar a la población y a las empresas para que adopten estas prácticas de forma activa.

Es una propuesta, en resumen, que tiene el potencial de generar beneficios tangibles para la ciudad y su entorno, siempre que vaya acompañada de estrategias de sensibilización y una implementación efectiva.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€