Un Elon Musk melillense

ilustracion 15 diciembre copia

Carta del Editor

MH, 15/12/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

En nuestra habitual sección de Melilla hace 25 años publicamos el miércoles pasado que el anteproyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno de Melilla de entonces -presidido por Mustafa Aberchán- para el año 2000 fue de 20.400 millones de pesetas, lo que, traducido a euros, vendrían a ser 121 millones (de euros).

Ese mismo día, ayer, miércoles, diciembre de 2024, veinticinco años después de la noticia antes citada, publicamos que la Ciudad Autónoma de Melilla aprobó, este martes, el borrador de sus Presupuestos para el año 2025, que están dotados con más de 383 millones de euros, durante la última Comisión de Hacienda de la Asamblea, y que ha contado con “el rechazo en bloque” de los partidos de la oposición.

Supongamos que a un Elon Musk local se le dijera algo así como: toma 483 millones de euros y dedícate solo a emplearlos bien, sin perder el tiempo y, ya que no lo necesitas, sin quedarte un solo euro. ¿Cambiaría, mejoraría Melilla? Yo creo que sí y que a Melilla, en poco más de un año, empezaría a no reconocerla ni la madre que la parió

En 25 años el Presupuesto público de la ciudad de Melilla se ha multiplicado por más de tres: en euros, nuestra moneda actual, ha pasado de 121 millones a 383 millones,

Los datos desde octubre 1999 hasta octubre 2024, según el INE: 78.9% de inflación acumulada. Los 121 millones sería el equivalente a unos 216 millones (121*1.789), según estos datos. Se podría decir que los 386 millones actuales, suponen un aumento del gasto, descontada la inflación, de un 56% (216/386*100) frente al gasto de hace 25 años.

Sobre esa cantidad de 383 millones de euros, para una ciudad de 85.000 habitantes, habría que sumar ese concepto etéreo de dinero público no utilizado que se cobija bajo el nombre de “remanente” y que, según datos no oficiales, alcanza la notable cifra de 100 millones de euros de dinero público sin utilizar o esperando ser utilizados. Supongamos que a un Elon Musk local se le dijera algo así como: toma 483 millones de euros y dedícate solo a emplearlos bien, sin perder el tiempo y, ya que no lo necesitas, sin quedarte un solo euro. ¿Cambiaría, mejoraría Melilla? Yo creo que sí y que, utilizando una frase del hoy denostado socialista Alfonso Guerra, a Melilla, en poco más de un año, empezaría a no reconocerla ni la madre que la parió.

¿Fortalecer la libertad es fortalecer al Estado, con más y más burócratas? Creo que no. Es aún peor la dictadura de la burocracia que la dictadura de un identificado dictador

Más y más burócratas

¿Son poco o mucho 483 millones de euros de dinero público local para Melilla? Para los comunistas-socialistas, poco, porque para ellos, si todo fuera público y manejado por sus Sabrinas Moh (hermano incluido) en Melilla y por el tirano Pedro Sánchez en Madrid, estupendo; siempre tendrían el recurso de subir los impuestos a nosotros, los esclavos forzados a trabajar para esa élite. Para los que creemos en la libertad y que cuanta menos burocracia mejor, nos parece demasiado aumento, especialmente si es promovido -como es el caso- por un partido y unos gobernantes locales que se declaran partidarios de la libertad, de la libertad económica, sobre todo, pero que están atenazados por la burocracia constantemente creciente.¿Fortalecer la libertad es fortalecer al Estado, con más y más burócratas? Creo que no. Es aún peor la dictadura de la burocracia que la dictadura de un identificado dictador. Rothbard ya afirmó en una ocasión que la Unión Soviética era más pacífica -en cuanto que menos poderosa- que el Gobierno super burocratizado de los Estados Unidos. Este pensamiento, aseguraba, era “liberador”.

Ayn Rand, poderosa filósofa y exitosa novelista, se había convertido ya en todo un personaje cuando Rothbard la conoció. Había escrito “El manantial” (1943) -después lo hizo con la maravillosa “Rebelión de Atlas”– que seis años después sería llevada al cine por King Vidor.

El primer contacto entre ambos fue algo frío, pero a partir de 1954 se fue haciendo más cercano. Rothbard acudió a varias reuniones objetivistas y basaría gran parte de su obra y de su fama en la articulación de una defensa basada en el derecho natural de la propiedad privada y del capitalismo, que sería el eje de su anarquismo capitalista. Pese a las diferencias personales, incluso dogmáticas, Rothbard debe a Rand el descubrimiento de la importancia del derecho natural. Tuvo la virtud de aprovecharse del pensamiento de la muy famosa e influyente Ayn Rand.

Hoy, en este mundo woke, predomina lo que Guy Sorman define como “La estrategia del loco”

Hoy, en este mundo woke, predomina lo que Guy Sorman define como “La estrategia del loco”. Dice: “Imaginemos un diálogo, teórico por el momento, entre Putin, Trump, el presidente chino y el de Corea del Norte. Cada uno podría decirle al otro: Cuidado conmigo, estoy aún más loco que tú, soy capaz de lo peor, todavía peor que tu… Europa parece muy cuerda en este manicomio, pero es una cordura desarmada. Necesitamos un líder, y el único posible sería, evidentemente, Donald Tusk (el primer ministro polaco)”. según Guy Sorman.

 

 

 

Loading

avatar de autor
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€