La asociación ecologista Guelaya de Melilla ha informado que su primera plantación del calendario forestal celebrada este fin de semana ha transcurrido en un tiempo muy apacible. Este clima favorable ha permitido a las numerosas personas que han acudido a este encuentro disfrutar plenamente de la naturaleza mientras contribuyen con su trabajo a la mejora del entorno.
Guelaya ha destacado que en el duro terreno del entorno del río los alcorques deben ser especialmente anchos y profundos. Esto es fundamental para asegurar la supervivencia de los plantones, lo que hace que la plantación de cada árbol sea un proceso lento y laborioso.
Las especies autóctonas elegidas en esta ocasión han sido araares, lentiscos, efedras, clemátides y retamas blancas. Todas estas plantas provienen del vivero forestal de Guelaya, utilizando semillas recogidas en los espacios naturales de Melilla y su entorno.
Ha subrayado que ha celebrado esta acción ecológica tras lo que considera “destrucción del maltrecho patrimonio natural en el cauce del río de Oro”. Sin embargo, opina que este hecho no debe ser el último recuerdo del año, sino un acicate para seguir trabajando por el medio ambiente de Melilla. La asociación ha afirmado que “hay muchas personas dispuestas a seguir poniendo su granito de arena por una ciudad más verde, más natural y más sostenible”.